Médico de Cabecera

En esta sección podrá encontrar artículos informativos que podríamos enmarcar en “todo lo que su médico le explicaría si tuviera tiempo”.

Estrés

Estrés

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es el estrés?: La palabra estrés deriva del inglés "stress" y significa “tensión”. El estrés es una situación de sobrecarga emocional o “agobio” con repercusión en diferentes órganos de nuestro cuerpo, manifestándose  por sentimiento de cansancio físico y mental (“desgaste”) que conlleva  impotencia para resolver los problemas corrientes del día a día, sensación de estar sometido a excesiva carga familiar o laboral, y necesidad imperiosa de desconectar de todo para “cargar las pilas”. El estrés varía en función de la personalidad; así, lo que para una persona es fuente de estrés, puede ser para…
Leer más
El mobbing: acoso Psicológico en el trabajo

El mobbing: acoso Psicológico en el trabajo

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Con el nombre de mobbing, o “psicoterror laboral”, se define al acoso moral o maltrato psicológico, continuo y deliberado,  que sufren numerosos trabajadores en su puesto de trabajo a través de actitudes y comentarios que atentan contra su dignidad. En lenguaje corriente se dice: “dejó el trabajo porque le hacían la vida imposible”.  Para algunos autores, debe ser considerada como una verdadera enfermedad profesional, como el estrés, pues sus síntomas se asemejan mucho a un fuerte estado depresivo. El mobbing es diferente del stress laboral pues en éste surge ansiedad debido a tener que trabajar…
Leer más
La droga en casa

La droga en casa

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. En nuestro ambiente, se entiende por “DROGA” aquella sustancia que actúa sobre el organismo y crea “dependencia”, es decir, necesidad de consumirla continuamente. Por tanto, la heroína es una droga, pero también lo es el alcohol, el tabaco y muchos medicamentos.  Es característico que las personas “drogadas” desarrollen síntomas muy desagradables cuando  llevan un cierto tiempo sin consumir la droga (malestar general, ansiedad o agresividad o tristeza, vómitos, etc.); estos síntomas desaparecen si vuelven a tomar estas sustancias.  En términos generales, hay quien considera a la televisión y al juego compulsivo (ludopatía) como auténticas drogas,…
Leer más
Cáncer de mama

Cáncer de mama

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en España en mujeres con edad comprendida entre los 45 y 55 años. Es el tumor maligno más frecuente en la mujer, pero si se  descubre y se trata cuando está comenzando se curan 9 de cada 10 pacientes. El cáncer de mama es raro en el hombre: menos del 1%. En lenguaje médico, al cáncer de mama se le llama “carcinoma de mama”. (más…)
Leer más
Cuidado con la Aspirina

Cuidado con la Aspirina

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión“Aspirina” es el nombre comercial del ácido acetil-salicílico (otros nombres comerciales son Dolmen®, Adiro®, AAS®, Tromalyt®,  etc.) . La introducción de este medicamento en  la medicina ha supuesto una revolución sanitaria pues es un medicamento muy beneficioso y siguen descubriéndose nuevas indicaciones para el tratamiento de múltiples enfermedades.  En un principio se utilizó para tratar la fiebre y los dolores; actualmente, entre otras muchas indicaciones, también se usa para la prevención del infarto de corazón y de la trombosis cerebral. (más…)
Leer más
¿Por qué dejar de fumar?

¿Por qué dejar de fumar?

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión Nuestros padres y abuelos desconocían los efectos dañinos de fumar, y el tabaco que ellos consumían no tenía las porquerías que actualmente la industria tabaquera le añade para crear más adicción.  Hoy todo el mundo sabe perfectamente que EL TABACO NO PROPORCIONA BENEFICIO ALGUNO sino que envejece el rostro con arrugas, pone los dientes y los dedos amarillos, provoca mal aliento y mal olor del cuerpo, provoca tos crónica y ahogo, cada día origina más rechazo social, da un lamentable ejemplo a los niños y adolescentes, corroe poco a poco la garganta, los pulmones, el…
Leer más
Meningitis

Meningitis

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión Se llama “meninge” a una piel muy fina y transparente que envuelve  y protege el cerebro y la médula espinal (ejemplo, si compramos una sesada, la fina piel que envuelve a los sesos es la “meninge”).  Se llama meningitis a la inflamación de las meninges y del líquido que las rodea (“líquido cefalorraquídeo” o “LCR”). CAUSANTES DE LA MENINGITIS: La meningitis casi siempre es causada por microbios (virus, bacterias, hongos, protozoos) y muy raramente por factores no infecciosos (cáncer, enfermedad de Behcet).  Las meningitis producidas por microbios pueden darse en cualquier edad, aunque es más…
Leer más
¿Me sobran kilos?

¿Me sobran kilos?

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión El exceso de grasa corporal, es decir, la OBESIDAD, es uno de los principales problemas de salud que tiene la humanidad, en contraste con los muchos millones de personas que sufren desnutrición por falta de alimentos. En España es obesa 1 de cada 5 personas mayor de 45 años. (más…)
Leer más
La Menopausia

La Menopausia

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿QUÉ ES LA “MENOPAUSIA”? La menopausia se define como la interrupción definitiva de la regla durante al menos 6 meses. La menopausia es debida a que los ovarios disminuyen la producción de unas hormonas llamadas estrógenos. La mayoría de las mujeres experimentan la menopausia entre los 45 y 55 años, a la edad media de 50 años. Cuando la menopausia ocurre antes de los 45 años se la llama “menopausia precoz”. ¿QUÉ ES EL “CLIMATERIO”? El climaterio consiste en un largo periodo de disminución progresiva de la función de los ovarios. El  climaterio comienza unos…
Leer más