Escuela de Salud

La educación para la salud nos preocupa e interesa, por eso tenemos nuestra propia Escuela de Salud en la que podremos aprender todos.

Comenzamos el año en Canal Sierra de Cádiz dando consejos de salud

Comenzamos el año en Canal Sierra de Cádiz dando consejos de salud

Comenzamos el año en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de la mano del Dr. Rodríguez Carrión hablando sobre las actividades desarrolladas durante el pasado 2024 por del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!'. Recordamos igualmente la necesidad de vacunarnos sobre la gripe y el covid-19, y hablamos sobre el norovirus, el virus estomacal “altamente” contagioso que tiene a media España enferma. De igual forma, desde el presidente del Observatorio de Salud se anunciaba la próxima realización en Canal Sierra de Cádiz el curso de Alimentación Saludable en la Cocina Andaluza. Por último, dábamos consejos para nuestra salud tras los excesos realizados en…
Leer más
En Radio Comarca diferenciamos y tratamos la gripe y los resfriados

En Radio Comarca diferenciamos y tratamos la gripe y los resfriados

Esta semana visitamos los micrófonos de Radio Comarca SER para hablar sobre la gripe y los resfriados comunes que están azotando a la población de la Sierra de Cádiz en esta época del año de frío y cambios de temperaturas en una época como la navideña en la que solemos pasar más horas en la calle. Así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión sobre sus efectos y cómo paliar estos síntomas que no tienen un remedio eficaz. Diferenciando este las diferentes afecciones que solemos tener (resfriado, gripe, asma y bronquitis). Por último, ha dado algunas indicaciones sobre cómo atacar la tos…
Leer más
Volvemos a Radio Arcos hablando sobre cómo gestionar el reciclaje

Volvemos a Radio Arcos hablando sobre cómo gestionar el reciclaje

Retomamos el curso de Manipulador de Alimentos en Radio Arcos hablando sobre cómo gestionar correctamente los residuos en un establecimiento al ser clave para mantener un ambiente limpio, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre por qué es tan importante este aspecto, así una mala gestión de los desechos puede generar problemas graves como son lo malos olores, atraer plagas (insectos, roedores) o poner en riesgo la salud de empleados y clientes. Un contenedor de basura que se desborda podría contaminar superficies de trabajo o alimentos. https://archive.org/download/observatoriosalud/2025/20250110-radioarcos.mp3 ~
Leer más
Hacemos balance de 2024 y finalizamos el curso de manipulador de alimentos

Hacemos balance de 2024 y finalizamos el curso de manipulador de alimentos

Comenzamos el año en la Escuela de Salud de Radio Ubrique finalizando el curso de Manipulador de Alimentos que en las últimas semanas se ha venido desarrollando, así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre cómo actuar en caso de accidente grave por alergia alimentaria. También se hacía por parte del presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' balance del año que acaba de terminar en cuanto al trabajo desarrollado por el colectivo, con una gran variedad de cursos tanto presenciales como a través de los medios de comunicación, y la aportación en los distintos foros de debate sobre…
Leer más
Repasamos afecciones por el frío y deseando a todos Felices Fiestas

Repasamos afecciones por el frío y deseando a todos Felices Fiestas

Programa previo a la Navidad en el que deseamos a todos los oyentes y televidentes unas muy Felices Fiestas y en el que continuando con el curso de manipulador de alimentos, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', nos hablaba sobre cómo gestionar correctamente los residuos en un establecimiento es clave para mantener un ambiente limpio, seguro y respetuoso con el medio ambiente. También se hablaba sobre dos afecciones del ojo como son los orzuelos y la chalación. Afecciones también producidas por el frío como los sabañones, la angina de pecho, el fenómeno de Raynaud y las varices. Por último,…
Leer más
Las propuestas del SAS para citar a los ciudadanos en un máximo de 72 horas

Las propuestas del SAS para citar a los ciudadanos en un máximo de 72 horas

Hablamos en Radio Ubrique sobre el nuevo plan del SAS que establece que los centros de salud deberán dar respuesta en un máximo de tres días a los ciudadanos que no hayan obtenido cita a través de la aplicación digital o por teléfono, así, para agilizar el proceso, los usuarios completarán un sencillo formulario en el que indicarán el motivo de la consulta, permitiéndoles asignarles el tipo de atención más adecuado a sus necesidades, incluyendo, si fuera necesario, ofrecer una cita con otro médico del mismo distrito sanitario o se resolver la consulta de forma telefónica por profesionales de otros…
Leer más
La importancia de la relación médico-paciente en nuestra salud

La importancia de la relación médico-paciente en nuestra salud

Comenzando hablando sobre la incidencia de los virus intestinales en esta época enlazándolo con el curso de manipulador de alimentos y la importancia de la limpieza en la cocina, hablando también sobre las principales zonas a controlar para evitar contaminaciones, entre ellas la refrigeración adecuada de los alimentos que es crucial para prevenir el crecimiento de bacterias. De igual modo el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla sobre la importancia de la empatía en el tratamiento de enfermedades y en la confianza en la relación médico-enfermo. Por último comentamos las consecuencias de la hipotermia que se ven aumentadas en niños…
Leer más
El frío y sus consecuencias en la salud tratados en Radio Ubrique

El frío y sus consecuencias en la salud tratados en Radio Ubrique

Esta semana el Dr. Antonio Rodríguez Carrión y siguiendo el curso de manipulador de alimentos, nos hablaba sobre como eliminar los desechos y gestionar el reciclaje, clasificando los desechos cuando se generan y separarlo para su tratamiento y reciclaje. Para prevenir el mal uso de los desechos, recomendaciones como evitar los utensilios desechables, evitar los desperdicios de alimentos planificando las comidas y los envases innecesarios. El frío y sus consecuencias, ha sido otro de los asuntos tratados por el Dr. Rodríguez Carrión, hablando de los sabañones, la angina de pecho, el fenómeno de Raynaud y las varices. Por último, hemos recordado…
Leer más
Tratamos en Radio Arcos cómo guardar los alimentos correctamente

Tratamos en Radio Arcos cómo guardar los alimentos correctamente

En este programa de Radio Arcos continuamos con el Curso de Manipulador de alimentos hablando sobre cómo debemos guardar los alimentos correctamente para evitar la contaminación de los mismos. Así, guardar los alimentos de manera adecuada es esencial para prevenir enfermedades y asegurar que los productos se mantengan frescos y seguros para el consumo. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos comenta cómo la temperatura, la contaminación cruzada, el embalaje adecuado, la etiqueta y fecha y la rotación de alimentos, son principios básicos que debemos seguir. https://archive.org/download/observatoriosalud/2024/20241213-radioarcos.mp3 ~
Leer más
Control de plagas y campaña de vacunación tratados en CSdC

Control de plagas y campaña de vacunación tratados en CSdC

Esta semana en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" comenzábamos hablando sobre la importancia de vacunarnos contra la gripe y la covid-19 en la campaña de vacunación que se esta llevando en la actualidad. Continuando con el curso de Manipulador de alimentos trabamos las principales zonas a controlar para evitar contaminaciones, de igual forma el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos diferenciaba entre bronquitis aguda y crónica, y también nos habla sobre la meningitis. Por último, el Dr. Rodríguez Carrión nos recordaba cuales son las causas de caídas en las personas mayores para evitar que se produzcan. https://www.youtube.com/watch?v=ZFqOrbHR5ts [Si lo desea puede activar…
Leer más