Canal Sierra de Cádiz

Entrevistas y el programa «Doctor, ¿qué puedo hacer?» en la televisión comarcal Canal Sierra de Cádiz.

Comenzamos el año en Canal Sierra de Cádiz dando consejos de salud

Comenzamos el año en Canal Sierra de Cádiz dando consejos de salud

Comenzamos el año en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de la mano del Dr. Rodríguez Carrión hablando sobre las actividades desarrolladas durante el pasado 2024 por del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!'. Recordamos igualmente la necesidad de vacunarnos sobre la gripe y el covid-19, y hablamos sobre el norovirus, el virus estomacal “altamente” contagioso que tiene a media España enferma. De igual forma, desde el presidente del Observatorio de Salud se anunciaba la próxima realización en Canal Sierra de Cádiz el curso de Alimentación Saludable en la Cocina Andaluza. Por último, dábamos consejos para nuestra salud tras los excesos realizados en…
Leer más
Repasamos afecciones por el frío y deseando a todos Felices Fiestas

Repasamos afecciones por el frío y deseando a todos Felices Fiestas

Programa previo a la Navidad en el que deseamos a todos los oyentes y televidentes unas muy Felices Fiestas y en el que continuando con el curso de manipulador de alimentos, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', nos hablaba sobre cómo gestionar correctamente los residuos en un establecimiento es clave para mantener un ambiente limpio, seguro y respetuoso con el medio ambiente. También se hablaba sobre dos afecciones del ojo como son los orzuelos y la chalación. Afecciones también producidas por el frío como los sabañones, la angina de pecho, el fenómeno de Raynaud y las varices. Por último,…
Leer más
La importancia de la relación médico-paciente en nuestra salud

La importancia de la relación médico-paciente en nuestra salud

Comenzando hablando sobre la incidencia de los virus intestinales en esta época enlazándolo con el curso de manipulador de alimentos y la importancia de la limpieza en la cocina, hablando también sobre las principales zonas a controlar para evitar contaminaciones, entre ellas la refrigeración adecuada de los alimentos que es crucial para prevenir el crecimiento de bacterias. De igual modo el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla sobre la importancia de la empatía en el tratamiento de enfermedades y en la confianza en la relación médico-enfermo. Por último comentamos las consecuencias de la hipotermia que se ven aumentadas en niños…
Leer más
Control de plagas y campaña de vacunación tratados en CSdC

Control de plagas y campaña de vacunación tratados en CSdC

Esta semana en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" comenzábamos hablando sobre la importancia de vacunarnos contra la gripe y la covid-19 en la campaña de vacunación que se esta llevando en la actualidad. Continuando con el curso de Manipulador de alimentos trabamos las principales zonas a controlar para evitar contaminaciones, de igual forma el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos diferenciaba entre bronquitis aguda y crónica, y también nos habla sobre la meningitis. Por último, el Dr. Rodríguez Carrión nos recordaba cuales son las causas de caídas en las personas mayores para evitar que se produzcan. https://www.youtube.com/watch?v=ZFqOrbHR5ts [Si lo desea puede activar…
Leer más
Hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre las notificaciones de AviSAS

Hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre las notificaciones de AviSAS

Hablamos sobre AviSAS, el sistema de notificaciones del SAS que consiste en el envío a su móvil o su correo electrónico de información actualizada sobre sus citas pendientes (hospitalarias y de atención primaria) y otros mensajes de interés. También hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre la polémica sobre la desaparición de MUFACE. De igual forma, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla sobre los accidentes por mala combustión de estufas que provocan la asfixia por monóxido de carbono. Continuando con el curso de manipulador de alimentos tratamos cómo debemos almacenar los alimentos para evitar contaminación de los mismos. También…
Leer más
Recordamos los objetos que debemos llevar en una mochila de emergencia

Recordamos los objetos que debemos llevar en una mochila de emergencia

Comenzamos el programa "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en Canal Sierra de Cádiz comentando el tema 7 del curso de manipulador de alimentos hablando sobre las técnicas de cocina seguras para evitar contaminar los alimentos. De igual modo, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla sobre los peligros por incendios que se producen en esta época por el uso de braseros, chimeneas, etc. con el frío. Recordamos igualmente qué objetos debemos llevar en una mochila de emergencia por si vamos de viaje, de paseo al campo, etc. https://www.youtube.com/watch?v=i1Ub-5Rt6lI [Si lo desea puede activar los subtítulos en el vídeo para poder leer…
Leer más
La necesidad de la higiene personal en el trabajo con alimentos

La necesidad de la higiene personal en el trabajo con alimentos

Nuevo programa de Canal Sierra de Cádiz con la intervención del presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que comenzaba el programa hablando sobre la preocupación de las autoridades sanitarias por la posible aparición de enfermedades por heridas e infecciones en las zonas afectadas por la DANA con los trabajos de limpieza y las aguas estancadas. Continuando con el curso de manipulador de alimentos hablamos sobre la higiene personal que es básica en la manipulación de alimentos para prevenir la contaminación y garantizar la seguridad alimentaria. Se deben seguir estrictas normas de higiene para evitar la…
Leer más
Contaminación de alimentos por contacto con superficies sucias

Contaminación de alimentos por contacto con superficies sucias

Programa 171 de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en el que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos sigue exponiendo el temario del curso de Manipulador de Alimentos, en este caso con el tema 5 dedicado a la limpieza y desinfección cuidadosa de utensilios y superficies, algo esencial para prevenir la contaminación alimentaria y garantizar la seguridad de los alimentos. Una limpieza superficial o apresurada puede permitir que los microbios se propaguen, comprometiendo la salud de los comensales. La contaminación de los alimentos puede ocurrir por el contacto con superficies sucias, utensilios mal lavados o por contaminación cruzada. Hablamos también sobre los beneficios…
Leer más
Hablamos de las demoras médicas y la contaminación de alimentos

Hablamos de las demoras médicas y la contaminación de alimentos

Comentamos en Canal Sierra de Cádiz cómo nos afecta el cambio de hora en nuestro organismo, de igual manera el Dr. Antonio Rodríguez Carrión continúa hablándonos sobre el curso de manipulador de alimentos con cómo prevenir la contaminación de los alimentos, algo fundamental y que debe pasar por la correcta higiene personal, limpiar y desinfectar adecuadamente utensilios, superficies y áreas de trabajo, evitar la contaminación cruzada o manipular los alimentos de forma segura. El Dr. Rodríguez Carrión también nos comentaba la tardanza en hacerse pruebas diagnósticas,  que se juntan con la grandes demoras en ser atendidos por nuestro médicos o…
Leer más
Contaminantes físicos, químicos y biológicos en alimentos

Contaminantes físicos, químicos y biológicos en alimentos

Hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre los principales agentes causantes de contaminación de alimentos, distinguiendo entre contaminantes físicos, químicos y biológicos. La contaminación química se da por sustancias como productos de limpieza o pesticidas; la biológica, por microorganismos, insectos o roedores; y la física, por objetos extraños como vidrio o metales. Recordaba igualmente el Dr. Antonio Rodríguez Carrión sobre la importancia de vacunarnos contra la gripe y el covid-19, además de otras vacunas que se ponen como la del neumococo. También se hablaba sobre la normalidad en el tratamiento de las enfermedades mentales, los dolores de espalda o la…
Leer más