pediatría

Un año informando sobre la Covid-19 en Radio Ubrique

Un año informando sobre la Covid-19 en Radio Ubrique

El pasado día 22 de enero se cumplía un año desde que en el espacio de la Escuela de Salud de Radio Ubrique por primera vez nos hacíamos eco de las noticias que comenzaban a aparecer en relación al denominado en ese momento inicial como ‘virus de Wuhan’ por la multiplicación de casos registrada en esta entonces desconocida ciudad China, y en torno al que se notificaban ya casos de transmisión entre personas. Por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se destacaba en relación al COVID-19,  cómo en la actualidad se han alcanzado ya los 100 millones de casos oficiales…
Leer más
Prevención ante la incidencia de covid-19 en la Sierra de Cádiz

Prevención ante la incidencia de covid-19 en la Sierra de Cádiz

El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ recordaba en Radio Comarca SER la manera adecuada de comportarnos en las reuniones, que actualmente son de un máximo de 4 personas, para lo que es fundamental estrechar el círculo de contactos lo máximo posible y el uso de mascarilla en todo momento además del refuerzo que supone el distanciamiento social. También se informaba desde la Escuela de Salud del propio Observatorio de la puesta en marcha de dos proyectos con los que mantener viva su tarea de divulgación. Por ello arrancarán el próximo 1 de febrero un curso sobre enfermedades frecuentes en niños…
Leer más
Taller sobre enfermedades infantiles a padres del CEIP Benafelix

Taller sobre enfermedades infantiles a padres del CEIP Benafelix

Continuando la labor divulgativa de la Escuela de Salud “Especialistas ¡YA!” se ha organizado para este inicio de año diversos cursos sobre enfermedades más frecuentes en niños de Ciclo Infantil, para realizarlos en colaboración con las AMPAs de los mismos, comenzando por invitar a los padres del CEIP Benafelix de Ubrique con niños en dicha etapa escolar a participar en el primero de ellos. El objetivo de este curso es proporcionar conocimientos básicos de las enfermedades infantiles más frecuentes en niños de Ciclo Infantil, para lo que organizará a través de “Lista de difusión” de WhatsApp se enviará a cada…
Leer más
Pediatría: Signos de alarma en enfermedades infantiles

Pediatría: Signos de alarma en enfermedades infantiles

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Por qué las enfermedades infantiles son frecuente motivo de alarma? Varias son las razones, especialmente: La inmadurez de los órganos del niño determinan que sea más propenso a contraer enfermedades y que éstas sean más graves que en el adulto. Los lactantes y los niños pequeños no pueden expresar verbalmente lo que sienten, por lo que son los signos los primeros datos que tienen los padres para sospechar enfermedad y su posible gravedad (estado de consciencia, llanto, falta de apetito, vómitos, aspecto de la piel, dificultad para respirar, tono muscular, fiebre, convulsiones, etc.). ¿Cómo valorar los…
Leer más
Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en Radio Ubrique

Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en Radio Ubrique

Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre aquellas que no por revertir gravedad no dejan de preocupar a los padres por su frecuencia, como son la prueba del talón, el testículo ausente, el frenillo corto de la lengua, la dermatitis del pañal y la costra láctea. De igual forma, en la sección de noticias sanitarias el Dr. Antonio Rodríguez Carrión comentaba aquella que hace referencia a que el alcohol está detrás del 10% de las muertes en España ya sea por enfermedades o accidentes, porcentaje que se…
Leer más
El parche adelgazante y el Ciclo sobre Pediatría en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

El parche adelgazante y el Ciclo sobre Pediatría en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

Nueva sesión de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en la que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' comentaba el comienzo del ciclo de programas en Radio Ubrique dedicados a las enfermedades más frecuentes en los niños. Del mismo modo también se hablaba sobre la noticia sanitaria que nos habla del parche adelgazante, un tratamiento cada vez más cerca de ser un sistema antiobesidad. Y por último, en la sección de preguntas al médico, contestaba a qué es y para qué sirve la hemoglobina glicosilada, una proteína contenida en los glóbulos rojos que…
Leer más