El pasado día 22 de enero se cumplía un año desde que en el espacio de la Escuela de Salud de Radio Ubrique por primera vez nos hacíamos eco de las noticias que comenzaban a aparecer en relación al denominado en ese momento inicial como ‘virus de Wuhan’ por la multiplicación de casos registrada en esta entonces desconocida ciudad China, y en torno al que se notificaban ya casos de transmisión entre personas.
Por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se destacaba en relación al COVID-19, cómo en la actualidad se han alcanzado ya los 100 millones de casos oficiales en el mundo, así como los últimos avances en tratamientos aún en período de pruebas, o las últimas novedades sobre las vacunas de Pfizer y Moderna.
En el plano local, informábamos de la notificación por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para el miércoles 27 de enero de 6 nuevos positivos por coronavirus en Ubrique y la curación de 2 personas. La tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa sube de esta manera hasta situarse en 247,0 casos por cada 100.000 habitantes, con 41 casos registrados durante los últimos 14 días, 19 de los cuales corresponden a la última semana. Todo ello en una semana con ascenso en la incidencia en Ubrique, aunque por ahora aún muy lejos de las tasas del resto de la Sierra (836,2) y de la provincia (998,8).
También se dedicaba este espacio de Radio Ubrique para hablar sobre el Taller de Pediatría que comenzará el próximo 1 de febrero para los padres y madres del ciclo infantil del CEIP Benafelix interesados en realizarlo.
~