agua

Tratamos el tabaquismo en Canal Sierra de Cádiz

Tratamos el tabaquismo en Canal Sierra de Cádiz

En este programa de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" nos habla el Dr. Antonio Rodríguez Carrión sobre los problemas que ocasiona el tabaquismo y cómo es importante dejar esta adicción tanto para nuestra salud como para nuestro bolsillo. También hablábamos sobre la composición de las bebidas energizantes y la precaución que debemos tener en su consumo. De igual manera se comentaba cómo podemos hacer suero casero para utilizarla en caso de diarrea para reponer las sustancias perdidas por el cuerpo. Por último, también recordábamos por qué se tiene en la sierra de Cádiz un hospital comarcal privado-concertado de referencia para la…
Leer más
La telemedicina tratada en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

La telemedicina tratada en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

La esketamina, las bebidas energéticas, la bronquiolitis, el consumo de agua como adelgazante o las ventajas e inconvenientes de la telemedicina, son los temas que ha recogido hoy la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Como cada miércoles el doctor Antonio Rodríguez Carrión ha atendido además las preguntas que a modo de consultorio han planteado los oyentes de La Mañana. Así, desde el presidente del Observatorio de Salud se comentaba como  la telemedicina se ha convertido en la solución para atender a muchos pacientes de manera remota y evitar la asistencia masiva a centros de atención, a pesar de lo…
Leer más
Castañas y nueces: Tesoros del Otoño

Castañas y nueces: Tesoros del Otoño

El otoño nos ofrece el último paso en la maduración de numerosos alimentos,  y entre ellos destacamos hoy a dos auténticos tesoros para nuestra salud: las castañas y las nueces. Castaña Casi la mitad de la parte comestible de una castaña es agua (48 ml %) y la mayor parte del resto son hidratos de carbono (40 gr %). Además contiene vitaminas (B3 y E), minerales (calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio), ácido fólico y 7 gr % de fibra vegetal. La energía que proporcionan 100 gramos de castañas es de 185 kilocalorías. Debido a la gran cantidad de agua…
Leer más
Suero oral casero

Suero oral casero

Este suero esta recomendada para la Diarrea (Síndrome diarreico) y puede ser un sustituto a las bebidas energéticas que se venden preparadas. Ingredientes 1 litro de agua hervida, el zumo de un limón, dos cucharadas soperas de azúcar, una cucharadita de las de café de bicarbonato y media de sal. Modo de elaboración Hervir durante cinco minutos el agua y cuando esté templada, añadir el resto de ingredientes. Este suero se tolera muy bien y ayuda a reponer líquidos, electrolitos y a evitar la deshidratación. UN BUEN MENÚ PARA ESTE PLATO Desayuno: Manzanilla con limón y galletas tipo María con…
Leer más
Ola de calor

Ola de calor

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. La exposición a elevadas temperaturas supone una agresión a nuestro organismo pues hay peligro de aparición de cuadros clínicos más o menos graves (agotamiento por calor, insolación) y de agravamiento de una enfermedad crónica (especialmente enfermedades circulatorias y respiratorias). Si existe deshidratación los medicamentos están más concentrados en la sangre y, por tanto, su efecto aumenta, pudiendo originar reacciones graves. ¿Qué es una ola de calor? La definición de una ola de calor se realiza a partir de un incremento de la mortalidad como consecuencia de una sucesión de altas temperaturas durante dos o más…
Leer más
Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

1.- Golpes o torceduras leves: Lo mejor es aplicar frío (bolsa con hielo) durante unos 15 minutos y no mover la zona lesionada hasta que cesen las molestias. 2.- Erosiones (“levantamiento de la piel”): Lo mejor es lavarse con agua y jabón y aclarar con agua del grifo “a chorro”, seguido de la aplicación de un desinfectante transparente (Cristalmina R).  Después debe taparse con una gasa estéril para evitar que se infecte (debe cambiarse cada 48 horas). Recordar que cada 5 años hay que ponerse la vacuna contra el tétanos. (más…)
Leer más
Actuación ante un accidente de Tráfico

Actuación ante un accidente de Tráfico

Si presenciamos un accidente de tráfico hay que actuar rápidamente pero sin precipitación, manteniendo la calma en todo momento, y sin arriesgar nuestras vidas ni la de terceros. Si no hay otra persona más cualificada que nosotros, tomaremos la iniciativa haciendo que otras personas que nos ayuden e impidiendo, así,  los gestos nefastos de personas bien intencionadas pero incompetentes. Las primeras actuaciones a realizar son las siguientes: (más…)
Leer más
Trucos corporales para combatir pequeñas dolencias [II]

Trucos corporales para combatir pequeñas dolencias [II]

10. ¡Adios al flato! Si eres como la mayor parte del mundo, cuando corres exhalas cuando tu pie derecho golpea el suelo. Esto incrementa la presión hacia abajo en tu hígado (que se ubica en tu costado derecho) que más tarde arrastra al diagrama y produce una punzada de dolor en el flanco (flato), tal y como se informa en el Libro de Remedios Médicos Caseros para Hombres. La solución: exhala cuando tu pie izquierdo golpee el suelo. (más…)
Leer más