Primeros Auxilios

Actuación ante golpes o torceduras1.- Golpes o torceduras leves:

Lo mejor es aplicar frío (bolsa con hielo) durante unos 15 minutos y no mover la zona lesionada hasta que cesen las molestias.

2.- Erosiones (“levantamiento de la piel”):

Lo mejor es lavarse con agua y jabón y aclarar con agua del grifo “a chorro”, seguido de la aplicación de un desinfectante transparente (Cristalmina R).  Después debe taparse con una gasa estéril para evitar que se infecte (debe cambiarse cada 48 horas). Recordar que cada 5 años hay que ponerse la vacuna contra el tétanos.

3.- Pequeñas heridas abiertas:

ErosionesDeben lavarse con agua del grifo “a chorro” y después comprimir con un paño limpio para cortar la hemorragia. Seguidamente acudir al Servicio de Urgencias para coser la herida y aplicar la vacuna antitetánica.

4.- Accidentes de tráfico:

Pensar siempre en la posibilidad de una lesión de columna vertebral o de una hemorragia interna. A ser posible, no mover al herido hasta que lleguen los equipos sanitarios. Si hubiese que desplazar al herido, hacerlo entre varias personas de forma que nunca se le doble el cuello ni la columna vertebral.Traslado del herido

5.- Quemaduras:

Si la única lesión consiste en enrojecimiento de la piel, basta en aplicar frío durante unos 10 minutos. Si afecta a todo el cuerpo (playa) se dará de beber agua en abundancia y se vigilará durante 24 horas para estar seguro de que no sufre ninguna insolación.

Si aparecen pequeñas ampollas no deben romperse, para evitar la infección (si están rotas deben tratarse como las erosiones).

QuemaduraSi las ropas están ardiendo, impedir que la víctima corra. Envolverla en una manta o revolcarla por el suelo. La regla general es no desnudar a un quemado: sólo se desnuda al quemado si sus ropas están empapadas de líquidos hirvientes o de vapor, y cuando los trajes o ropa interior son sintéticos y continúan ardiendo sin llama aparente. De todos modos, no quitar la última capa de ropa en contacto con la piel  y seguir rociando con agua fría (las quemaduras son estériles y las ropas las protegen). Una parte descubierta (manos, pies, cara) que ha recibido un líquido hirviente,  debe ser inmediatamente rociada con agua fría.

En todas las quemaduras graves hay que evacuar a la víctima lo más rápidamente posible al hospital y prevenir el shock (el accidentado debe ser acostado horizontalmente y tranquilizado).

Picaduras y mordeduras de animales6.- Picaduras y mordeduras de animales:

a) Avispas, abejas, alacranes, arañas: si existe aguijón, extraerlo. Aplicar hielo. Si aparecen mareos o malestar general, hay que trasladarlo urgentemente.

b) Serpientes: acostar al accidentado e inmovilizar la zona afecta. Aplicar una ligadura (no torniquete) más arriba de la mordedura. Aplicar hielo. Traslado urgente.

c) Perros, gatos, animales salvajes: lavar la herida con agua y jabón, aclarar con abundante agua y secar bien. Traslado al Servicio de Urgencias. Procurar atrapar al animal, preferiblemente vivo, para su estudio.

 

Artículos relacionados