intolerancia

El día mundial contra el Cáncer y los beneficios de la natación

El día mundial contra el Cáncer y los beneficios de la natación

Comenzamos febrero recordando en el Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del mismo, una dolencia que es una de las principales causas de mortalidad, pero que a su vez el 40 % de los mismos podemos evitarlos siguiendo hábitos de vida saludable. Y dentro de esos hábitos saludables de vida, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique de los beneficios que reporta la natación. También hablamos entre otras cosas del gran azote que ha supuesta la malaria o paludismo…
Leer más
Acreditación de la ACSA, cólico del lactante y la intolerancia al gluten en Radio Ubrique

Acreditación de la ACSA, cólico del lactante y la intolerancia al gluten en Radio Ubrique

Continuamos con la Escuela de Salud de Radio Ubrique de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que acompañado por la periodista Rocío Sevilla, comenzaban hablando sobre la web del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' recientemente acreditada por la Consejería de Salud a través de su Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía como blog sanitario y formando parte de los cuatro blogs que en la actualidad tienen esta distinción por parte de la única institución pública que otorga este tipo de acreditación y que nos habla del nivel de calidad en la presentación de contenidos y de la prestación de…
Leer más
Pediatría: Intolerancia al Gluten

Pediatría: Intolerancia al Gluten

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es? La celiaquía, o intolerancia al gluten, o enfermedad celíaca, es una enfermedad genética, crónica, en la que hay intolerancia a productos con gluten, manifestándose por lesiones en el intestino delgado y en otras partes del cuerpo. Es muy significativo que a los pocos meses de evitar alimentos con gluten ya se ha logrado una gran mejoría. Es bastante frecuente: ocurre en 1 de cada 300 personas. Una vez que se ha comenzado a comer alimentos con gluten, la enfermedad puede empezar a cualquier edad (hasta en la vejez). ¿Por qué se produce? El trastorno…
Leer más
Los problemas de salud ocasionados por la leche tratados en Radio Ubrique

Los problemas de salud ocasionados por la leche tratados en Radio Ubrique

Continuando el ciclo de programas en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba esta semana sobre dos problemas relacionados con la leche que afectan a los niños, la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche de vaca. El azúcar de la leche y la principal fuente de energía de los bebés. Está compuesta por otros dos azúcares unidos: la glucosa y la galactosa. Estos dos azúcares no pueden pasar desde el intestino a la sangre estando unidos sino que tienen que entrar por separado; la rotura de esa unión se realiza…
Leer más
Pediatría: Intolerancia a la lactosa

Pediatría: Intolerancia a la lactosa

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es la lactosa? Es el azúcar de la leche y la principal fuente de energía de los bebés. Está compuesta por otros dos azúcares unidos: la glucosa y la galactosa. Estos dos azúcares no pueden pasar desde el intestino a la sangre estando unidos sino que tienen que entrar por separado; la rotura de esa unión se realiza gracias a la acción de una sustancia fabricada en el intestino delgado: la enzima lactasa. La lactasa es una sustancia que ayuda a hacer la digestión. Cuando la enzima lactasa se produce en poca cantidad, no se…
Leer más
La intolerancia a la lactosa tema principal en nuestros ‘Minutos de Salud’

La intolerancia a la lactosa tema principal en nuestros ‘Minutos de Salud’

Finalizamos abril en Radio Arcos hablando sobre la intolerancia a la lactosa. El Dr. Rodríguez Carrión nos explicaba para Radio Arcos como la lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa. La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima. Es muy infrecuente que la intolerancia a la lactosa sea peligrosa y es muy común en los adultos. Los síntomas se presentan frecuentemente de 30 minutos a 2 horas después de consumir…
Leer más