Los problemas de salud ocasionados por la leche tratados en Radio Ubrique

Intolerancia a la lactosaContinuando el ciclo de programas en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba esta semana sobre dos problemas relacionados con la leche que afectan a los niños, la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche de vaca.

El azúcar de la leche y la principal fuente de energía de los bebés. Está compuesta por otros dos azúcares unidos: la glucosa y la galactosa. Estos dos azúcares no pueden pasar desde el intestino a la sangre estando unidos sino que tienen que entrar por separado; la rotura de esa unión se realiza gracias a la acción de una sustancia fabricada en el intestino delgado: la enzima lactasa. La lactasa es una sustancia que ayuda a hacer la digestión.

Cuando la enzima lactasa se produce en poca cantidad, no se realiza la digestión de la lactosa en el intestino delgado y pasa entera al intestino grueso. Aquí, los microbios actúan sobre la lactasa para alimentarse de ella, descomponiéndola en gases (hidrógeno, metano, dióxido de carbono) y ácidos grasos, los cuales son los responsables de las molestias abdominales propias de la llamada intolerancia a la lactosa.

La alergia a la leche de vaca o alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV) es un trastorno que aparece en 1 de cada 100 niños al empezar a tomar leche de vaca, manifestándose por la aparición de síntomas digestivos, respiratorios y en la piel.

Por último, el Dr. Rodríguez Carrión comentaba la noticia sanitaria que dice que una inmunoterapia a partir del virus del resfriado modificado consigue frenar el cáncer cerebral más letal, además de responder a la pregunta ¿qué diferencia hay entre endoscopia y colonoscopia?.

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 21 de febrero de 2018]

Intervienen la periodista Rocío Sevilla y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticia: Una inmunoterapia a partir del virus del resfriado modificado consigue frenar el cáncer cerebral más letal.
Tema: Ciclo de enfermedades más frecuentes en los niños: 3ª Sesión: “Intolerancia a la lactosa- Alergia a la leche de vaca”.
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre endoscopia y colonoscopia?.

Una inmunoterapia a partir del virus del resfriado modificado consigue frenar el cáncer cerebral más letal

La inmunoterapia en el tratamiento del cáncer está en continuo avance como lo demuestra la reciente publicación de un artículo en la prestigiosa revista científica Journal of Clinical Oncology, informando cómo un virus del resfriado modificado actúa sobre sobre las células cancerígenas del cáncer cerebral más letal y frecuente el glioblastoma.

La Intolerancia a la lactosa y la Alergia a la leche de vaca

https://www.especialistasya.com/2018/02/pediatria-intolerancia-a-la-lactosa.html

https://www.especialistasya.com/2018/02/pediatria-alergia-a-la-leche-de-vaca.html

¿Qué diferencia hay entre endoscopia y colonoscopia?

Se llama endoscopia a un examen que realiza el médico para ver conductos y cavidades que hay en el interior del cuerpo (esófago, estómago, colon, vejiga de la orina, bronquios, etc.), utilizando para ello un instrumento especial llamado endoscopio el cual consiste básicamente en un tubo que tiene una lente y una pinza en su extremo, lo cual permite al médico ver posibles lesiones y obtener muestras para analizarlas (“biopsia”).

La colonoscopia es una modalidad de endoscopia y consiste en introducir el endoscopio por el ano hasta llegar al colon para observar si existen lesiones y obtener muestras de ellas.

Artículos relacionados