«Cómo perder peso, sin perder la salud»: ¿ME SOBRAN KILOS?

MichelínEl exceso de grasa corporal, es decir, la OBESIDAD, es uno de los principales problemas de salud que tiene la humanidad, en contraste con los muchos millones de personas que sufren desnutrición por falta de alimentos. En España es obesa 1 de cada 5 personas mayor de 45 años.

¿Qué problemas puede dar la obesidad?:

Está demostrado que, en igualdad de condiciones,  la mortalidad en personas obesas es mayor que en aquellas que no lo son. Esta mortalidad aumenta mucho  más si la persona con exceso de grasa sufre diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón o enfermedades digestivas. También está demostrado que  aún pequeñas pérdidas de peso en el obeso producen grandes beneficios en su salud en forma inmediata.

Las principales complicaciones que aparecen con el exceso de grasa son: infarto de miocardio y angina de pecho, elevación del colesterol y triglicéridos, diabetes, piedras en la vesícula, problemas pulmonares, alteraciones de la menstruación,  cáncer de útero, problemas óseos y articulares y  problemas psico-sociales.

¿Cuál es el peso normal?:

Aunque la edad, el sexo y la constitución de cada persona influyen en el peso normal,  de forma aproximada y práctica es válida la siguiente tabla para adultos:

ESTATURA PESO MÁXIMO NORMAL
ESTATURA
PESO MÁXIMO NORMAL
1,50 metros 54 Kilos 1,70 metros 70 Kilos
1,52 metros 56 Kilos 1,72 metros 72 Kilos
1,54 metros 58 Kilos 1,74 metros 74 Kilos
1,56 metros 58 Kilos 1,76 metros 74 Kilos
1,58 metros 60 Kilos 1,78 metros 76 Kilos
1,60 metros 62 Kilos 1,80 metros 78 Kilos
1,62 metros 64 Kilos 1,82 metros 80 Kilos
1,64 metros 64 Kilos 1,84 metros 82 Kilos
1,66 metros 66 Kilos 1,86 metros 84 Kilos
1,68 metros 68 Kilos

 

Los pesos anteriores son los máximos considerados normales, siendo lo más conveniente pesar tres kilos menos de los pesos indicados. Es decir, el peso máximo normal de una persona que mida 1,62 metros es de 64 kilos, pero lo más saludable para ella es un peso de 61 kilos. Una persona de 1,52 metros de altura el peso más aconsejable para ella es 53 kilos.

Consejos para adelgazar

Se debe COMER DESPACIO pues, además de favorecer la digestión, el apetito va disminuyendo.

Alimentos a la PlanchaLas FORMAS DE PREPARAR LA COMIDA más adecuadas son aquellas que no necesitan aceite o que permiten desechar la grasa. Por ello hay que evitar los fritos, las salsas y las mayonesas, pues contienen mucho aceite.  Son métodos muy aconsejables el horno y la plancha, pues permiten derretir y desechar la grasa. También son muy aconsejables los cocidos (pucheros, potajes, estofados, paellas, etc.) y cocinar al  vapor (verduras).  Los cocidos deben prepararse con abundante verdura y  con todos sus ingredientes (tocino, chorizo, especias, etc.) para dar sabor,  pero sin comer el tocino ni las chacinas (no sacarlas de la olla, para no caer en la tentación).  Usar poca sal y poca azúcar (las conservas tienen mucha sal y muchas calorías. La fruta en conserva tiene mucha azúcar).

  • Los ALIMENTOS QUE MÁS ENGORDAN son todo tipo de grasas (frituras, tocino, manteca, margarina, mantequilla), azúcar (helados, pasteles, mermelada, caramelos), chocolate, embutidos,  conservas, carnes grasas (cerdo), leche entera, queso curado, frutos secos, bebidas alcohólicas (cerveza y licores) y refrescos con azúcar.
  • ALIMENTOS MUY RECOMENDABLES son las patatas cocidas o al horno (aliñadas, estofados. NO fritas), pan integral o picos, aceite de oliva crudo, los guisos de arroz o legumbres (garbanzos, alubias, lentejas), todo tipo de pescados (al horno,  asados o cocidos. NO fritos), la leche desnatada, el queso fresco, las frutas y  las hortalizas.  Huevos: hasta 4 yemas a la semana (la clara no engorda pues no tiene grasa).  El vinagre y las especias no engordan.

Artículos relacionados