niños

La importancia de la vacunación tratada en Radio Arcos

La importancia de la vacunación tratada en Radio Arcos

Volvemos a Radio Arcos hablando sobre las diversas reuniones mantenidas desde el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' con los dirigentes provinciales de los partidos políticos mayoritarios en el Parlamento Andaluz al objeto de comprometerles a presentar mociones en el Parlamento para que la Sierra de Cádiz cuente con hospital público antes de 2027, fecha en que termina el actual concierto con la Empresa Pascual sobre el Hospital "Virgen de las Montañas" de Villamartín. También se hablaba desde el Dr. Rodríguez Carrión de la importancia de vacunarse contra la gripe y la cuarta dosis de COVID, así como las vacunaciones en niños…
Leer más
Taller de Pediatría: Enfermedades más frecuentes en los niños

Taller de Pediatría: Enfermedades más frecuentes en los niños

Con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos sobre enfermedades frecuentes que afectan a los escolares tendrá lugar en nuestra localidad del 5 de octubre al 9 de noviembre de 2022 el "Taller de Pediatría: Enfermedades más frecuentes en los niños", dirigido a las AMPAs ubriqueñas. Este taller organizado por la Escuela de Salud del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” incluye los diez temas elegidos por las diferentes AMPAs de Ubrique en el taller realizado en febrero de 2021, realizándose de forma que cada participante recibirá mediante WhatsApp información de cada tema mediante texto escrito, ilustraciones, vídeos y artículos de prensa.…
Leer más
Hablamos sobre la combinación de vacunas covid y para niños

Hablamos sobre la combinación de vacunas covid y para niños

Repasamos diversos aspectos sanitarios en el último programa de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de este año 2021. Así por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se despejaba cualquier tipo de dudas sobre la combinación de diferentes tipos de vacunas contra el covid al igual que las específicas para niños menos de 12 años, al contar con el aval de las autoridades y organismos nacionales e internacionales. El Dr. Rodríguez Carrión también nos hablaba sobre la hipotermia, el consumo de tranquilizantes, el control ante el abuso en las comidas en estas fiestas y terminaba felicitando estas fiestas a todos y todas.…
Leer más
Prevención ante la incidencia de covid-19 en la Sierra de Cádiz

Prevención ante la incidencia de covid-19 en la Sierra de Cádiz

El Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ recordaba en Radio Comarca SER la manera adecuada de comportarnos en las reuniones, que actualmente son de un máximo de 4 personas, para lo que es fundamental estrechar el círculo de contactos lo máximo posible y el uso de mascarilla en todo momento además del refuerzo que supone el distanciamiento social. También se informaba desde la Escuela de Salud del propio Observatorio de la puesta en marcha de dos proyectos con los que mantener viva su tarea de divulgación. Por ello arrancarán el próximo 1 de febrero un curso sobre enfermedades frecuentes en niños…
Leer más
Proyectos del Observatorio e incidencia de la Covid-19 en Ubrique

Proyectos del Observatorio e incidencia de la Covid-19 en Ubrique

En la Escuela de Salud de Radio Ubrique de esta semana el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba sobre el próximo comienzo de los talleres y actividades el Observatorio de Salud. Así comenzaba hablando sobre el taller de enfermedades más frecuentes en niños en ciclo infantil que se va a desarrollar online para padres y madres del CEIP Benafelix de Ubrique para el que se abrirá la semana que viene el plazo para poder inscribirse al mismo. También se hablaba sobre el proyecto 'Dueño de mi salud' por el que en colaboración con la Concejalía de Salud se realizarán diversos fascículos con…
Leer más
Pediatría: Enfermedad del beso

Pediatría: Enfermedad del beso

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es? La enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa es una enfermedad producida por el virus de Epstein-Barr (EBV). También se la llama “enfermedad del vaso”, en alusión en que el virus se puede contraer al beber de un mismo vaso o botella en donde haya bebido una persona infectada (frecuente en discotecas y fiestas). ¿Cómo se contagia? A través de gotitas de saliva de personas infectadas a personas sanas: al besarse, al toser, al llevarse a la boca objetos recientemente contaminados. El virus puede permanecer activo varias horas fuera del cuerpo. El periodo de incubación…
Leer más
Pediatría: Varicela (Lechina)

Pediatría: Varicela (Lechina)

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Enfermedad infecciosa, muy contagiosa, producida por el virus varicela-zoster, que también es causante del herpes zóster (“culebrina”). Puede aparecer en cualquier edad pero es mucho más frecuente en la infancia. Se caracteriza por la aparición de malestar general y fiebre moderada seguido de la aparición de pequeñas ronchas que rápidamente se transforman en pequeñas ampollas diseminadas por todo el cuerpo, causando intenso picor; al cabo de 4-5 días se rompen espontáneamente dejando una costra marrón. Es característico que coincidan ampollas nuevas con otras que se han roto y han formado la costra. Tratamiento Sintomático. PREVENCIÓN Vacunación.…
Leer más
Pediatría: Estreñimiento Infantil

Pediatría: Estreñimiento Infantil

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es? Se entiende por estreñimiento infantil la retención involuntaria de las heces durante un periodo de tiempo superior al considerado como normal para la edad y tipo alimentación del niño, acompañado de heces duras y molestias al intentar defecar. Es un problema frecuente pues afecta a 1 de cada 15 niños y es causa de 1 de cada 20 consultas en pediatría. ¿Cuántas son las deposiciones normales en el niño? Aunque existe variabilidad entre diferentes niños, como regla práctica se puede considerar la siguiente: Recién nacidos y lactantes con leche materna: al menos dos deposiciones…
Leer más
Pediatría: Diarrea Infantil

Pediatría: Diarrea Infantil

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es? Se entiende por diarrea al síndrome caracterizado por aumento del número de deposiciones respecto al que tenía previamente el paciente, o por disminución de la consistencia de las mismas, o ambas cosas a la vez. Hay que tener presente que existe mucha variabilidad entre los niños respecto a la consistencia y número de veces que tiene deposición un lactante, e incluso en el mismo niño varía a lo largo del día. Así, es normal que en el lactante alimentado al pecho de la madre tenga una deposición semilíquida cada vez que mama, por lo…
Leer más
Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en Radio Ubrique

Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en Radio Ubrique

Comenzamos el ciclo sobre las enfermedades más frecuentes en niños en la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre aquellas que no por revertir gravedad no dejan de preocupar a los padres por su frecuencia, como son la prueba del talón, el testículo ausente, el frenillo corto de la lengua, la dermatitis del pañal y la costra láctea. De igual forma, en la sección de noticias sanitarias el Dr. Antonio Rodríguez Carrión comentaba aquella que hace referencia a que el alcohol está detrás del 10% de las muertes en España ya sea por enfermedades o accidentes, porcentaje que se…
Leer más