monóxido de carbono

Alertamos sobre el peligro del monóxido de carbono en invierno

Alertamos sobre el peligro del monóxido de carbono en invierno

Comenzamos este nuevo programa de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en Canal Sierra de Cádiz hablando sobre cuándo no se debe llevar un niño a la guardería o al colegio por que se encuentre mal, en una época como ahora en que las enfermedades respiratorias, fiebre, mocos, etc. afectan muchísimo con la bajada de temperaturas. También recordaba el Dr. Antonio Rodríguez Carrión como debemos extremar la precaución ante uno de los asesinos silenciosos como es el monóxido de carbono que se suele producir en la mala combustión de estufas o chimeneas. Recordábamos igualmente las diferencias que existen entre el médico de…
Leer más
Máxima precaución ante el aumento de contagios por covid-19

Máxima precaución ante el aumento de contagios por covid-19

La responsabilidad individual cobra especial protagonismo en la actual situación de la pandemia. Soportamos unos niveles elevados de contagios que tan sólo el cumplimiento estricto de las normas, con salidas para los absolutamente necesario puede revertir las cifras. Unas cifras que no sólo afectan a un mayor número de personas afectados por la enfermedad, sino que está pasando factura a los centros hospitalarios con el aumento de pacientes Covid ingresados. Así lo entiende el doctor Antonio Rodríguez Carrión y de este modo lo manifestaba el pasado 4 de noviembre en la Escuela de Salud, en una jornada en la que Consejería…
Leer más
Comenzamos año hablando sobre la visita al médico de familia

Comenzamos año hablando sobre la visita al médico de familia

Comenzamos el año en la Escuela de Salud de Radio Ubrique comentando una de las noticias que lamentablemente se repite invierno tras invierno, como es la intoxicación por monóxido de carbono, junto con el monográfico recordatorio de cómo se desarrolla la visita al médico de familia en el Centro de Salud. Así, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos comentaba la noticia publicada, según la cual había fallecido un joven junto con otros tres graves por intoxicación por monóxido de carbono cerca de Madrid. De otro lado, volvíamos a traer a nuestra web cómo se suele desarrollar la visita al médico…
Leer más
Minutos de Salud en Radio Arcos para hablar de la fibromialgia

Minutos de Salud en Radio Arcos para hablar de la fibromialgia

Nueva intervención del coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión en el espacio sanitario de Radio Arcos Minutos de Salud, en el que entrevistado por María José Lozano continuaba escudriñando el ciclo de enfermedades reumáticas más frecuentes, en este caso hablando sobre Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica. La fibromialgia es la enfermedad reumática crónica caracterizada por dolor no articular, afectando a músculos, tendones y ligamentos, con más de 3 meses de duración y sin que existan evidencias de inflamación, mientras que el síndrome de fatiga crónica es la enfermedad reumática crónica caracterizada por tener…
Leer más
¿Qué hacer ante una posible intoxicación por monóxido de carbono?

¿Qué hacer ante una posible intoxicación por monóxido de carbono?

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. El monóxido de carbono (CO) es un gas no irritante que no tiene color, ni sabor, ni olor, por lo que su presencia pasa desapercibida. Se produce en la combustión de madera, carbón y gas con pobre ventilación. Numerosos casos de intoxicación por monóxido de carbono se producen en otoño-invierno, debido a la calefacción mediante braseros, chimeneas y estufas de gas en habitaciones con pobre ventilación; los incendios son también una importante fuente de monóxido de carbono. Es la primera causa de muerte por intoxicación es España. Al monóxido de carbono se le llama el asesino…
Leer más
La intoxicación por monóxido de carbono tratada en Radio Ubrique

La intoxicación por monóxido de carbono tratada en Radio Ubrique

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión trataba la intoxicación por monóxido de carbono, un gas también llamado asesino silencioso o asesino invisible, pues mata rápidamente sin que la víctima se dé cuenta (basta unos pocos minutos), es un gas no irritante que no tiene color, ni sabor, ni olor, por lo que su presencia pasa desapercibida y se produce en la combustión de madera, carbón y gas con pobre ventilación. Numerosos casos de intoxicación por monóxido de carbono se producen en otoño-invierno, debido a la calefacción mediante braseros, chimeneas y estufas…
Leer más
Hablamos sobre la Psoriasis en Radio Arcos

Hablamos sobre la Psoriasis en Radio Arcos

Esta semana en los Minutos de Salud de Radio Arcos, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre la Psoriasis que es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en…
Leer más