fumar

Cuarto programa de ‘Doctor, ¿qué puedo hacer?’ en Canal Sierra de Cádiz

Cuarto programa de ‘Doctor, ¿qué puedo hacer?’ en Canal Sierra de Cádiz

Nuevo programa de 'Doctor, ¿qué puedo hacer?' en Canal Sierra de Cádiz con la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!'. En concreto, el Dr. Rodríguez Carrión a preguntas del periodista Juan Manuel López contestaba a ¿qué puedo hacer para evitar las enfermedades infecciosas? (00'54''), ¿qué puedo hacer si tengo endometriosis? (09'30''), ¿qué puedo hacer para bajar mi peso hasta disminuir dos tallas en mi ropa y sin pasar hambre?, ¿por qué habla usted de disminuir la talla de la ropa en vez de decir que se perderán unos determinados kilos de peso? (16'10'')…
Leer más
Josefa Rojas Villegas nos habla en Radio Ubrique sobre el Día Mundial sin Tabaco

Josefa Rojas Villegas nos habla en Radio Ubrique sobre el Día Mundial sin Tabaco

Como cada miércoles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la Escuela de Salud se centraba en aspectos sanitarios importantes e interesantes, en concreto esta semana se ha hablaba sobre el Día Mundial Sin Tabaco, que cada 31 de mayo organiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducirlo. En esta oportunidad, bajo el lema ‘Prepárate para el empaquetado neutro’ se hace un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco.…
Leer más
Comentamos en la Cadena Ser los perjuicios del tabaco en las embarazadas

Comentamos en la Cadena Ser los perjuicios del tabaco en las embarazadas

Coincidiendo con la noticia sanitaria según la cual 'París pagará a las embarazadas que dejen de fumar durante la gestación', esta semana el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba en la Cadena Ser Sierra de Cádiz sobre los perjuicios que el consumo del tabaco tiene en el feto durante el embarazo. Además se comenzaba el programa hablando sobre el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' y el trabajo que se realiza con la Escuela de Salud para informar y concienciar a la gente en temas sanitarios. https://archive.org/download/observatorioya/2016/sierra/20160510-cadenaser.mp3
Leer más
El mal aliento

El mal aliento

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. El mal aliento, también llamado “halitosis”,  lo sufre la mitad de la población, por lo que es un problema personal de gran magnitud. Las PRINCIPALES CAUSAS DEL MAL ALIENTO son una mala higiene bucal, dientes destruidos por la caries y las enfermedades  de las encías. La sequedad de la boca es otra causa importante de halitosis y suele ser producida por respirar con la boca abierta mientras dormimos,  fumar, ciertos medicamentos, estrés  o  hablar mucho.  Enfermedades de la garganta y de los pulmones también pueden provocar mal aliento. En la llamada “hernia de hiato” se…
Leer más
La visita al enfermo hospitalizado

La visita al enfermo hospitalizado

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. La presencia permanente del acompañante-cuidador, así como las visitas de seres queridos al enfermo hospitalizado es de una gran importancia para elevar la moral que ayude a superar el miedo y la inseguridad que comporta cualquier enfermedad, y más aún si la naturaleza de esa enfermedad obliga a la hospitalización. Otros elementos de incalculable valor para que el esfuerzo de los trabajadores del hospital vayan acompañados por el éxito son el descanso, la tranquilidad, el confort, la intimidad y la seguridad del paciente. Ello se consigue cumpliendo unas normas básicas y muy sencillas, comunes a…
Leer más
Actuación ante un accidente de Tráfico

Actuación ante un accidente de Tráfico

Si presenciamos un accidente de tráfico hay que actuar rápidamente pero sin precipitación, manteniendo la calma en todo momento, y sin arriesgar nuestras vidas ni la de terceros. Si no hay otra persona más cualificada que nosotros, tomaremos la iniciativa haciendo que otras personas que nos ayuden e impidiendo, así,  los gestos nefastos de personas bien intencionadas pero incompetentes. Las primeras actuaciones a realizar son las siguientes: (más…)
Leer más