atragantamiento

Taller de formación sanitaria para empresas con «SICTED»

Taller de formación sanitaria para empresas con «SICTED»

El próximo martes 2 de noviembre de 2021 tendrá lugar un Taller de Primeros Auxilios para empresas que optan al distintivo "Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos", organizado por el Ayuntamiento de Ubrique e impartido por el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', se pretende dar unas nociones básicas sobre primeros auxilios a los trabajadores de las empresas que optan a este símbolo distintivo de calidad turística "SICTED" en nuestra localidad. El programa concreto que se impartirá por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, en la antigua Ermita de San Pedro, será: Concepto de Primeros Auxilios. Conducta PAS (Proteger-Avisar-Socorrer). Actuación ante…
Leer más
Respondemos en CSdC a ¿qué tipo de vacuna covid es la mejor?

Respondemos en CSdC a ¿qué tipo de vacuna covid es la mejor?

Intentamos contestar a la pregunta ¿Qué tipo de vacuna covid es la mejor?, siempre teniendo en cuenta de que no se elige sino que es por nuestro grupo de edad o circunstancias personales por lo que se nos aplica una u otra. Por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión también se contestaba a la pregunta: ¿cuáles son las pruebas que permiten diferenciar un tumor benigno de uno maligno ante un bulto que aparece en la mama?, además de hablarnos sobre el reflujo gastroesofágico, la tensión arterial, la asistencia sanitaria en el medio rural y recomendarnos un vídeo sobre cómo actuar…
Leer más
Asfixia por sofocación y atragantamiento

Asfixia por sofocación y atragantamiento

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Asfixia por sofocación ¿En qué consiste? Es la ausencia de respiración por obstrucción de la nariz y de la boca. ¿Cómo se produce? Este accidente suele darse en bebés al estar boca abajo sobre almohadas, cojines o peluches blandos, y en niños mayores de 1 año por jugar con bolsas de plástico que se introducen en la cabeza. ¿Cómo se previene? No colocar almohadas, cojines o peluches blandos dentro de parques y sillitas en los que el bebé pueda hundir la cara y ahogarse. No dejar bolsas de plástico junto a niños pequeños. A los niños…
Leer más
Realizado un Taller de Primeros Auxilios en la Fundación López Mariscal

Realizado un Taller de Primeros Auxilios en la Fundación López Mariscal

El pasado 12 de marzo en la sede de la Fundación López Mariscal tenía lugar la impartición de un taller de Primeros Auxilios, impartido por el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador de la Escuela de Salud 'Especialistas ¡YA!' de nuestra localidad, y dirigido a todas aquellas personas que lo han solicitado, fundamentalmente padres y madres de niños que asisten a clase en este centro. La iniciativa tiene como propósito saber "Cómo actuar ante una pérdida de conocimiento y ante un atragantamiento" mientras esperamos a los profesionales. Acciones muchas ellas que nos pueden salvar la vida y que deben realizarse inmediatamente,…
Leer más
Talleres de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) en las AA.VV.

Talleres de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) en las AA.VV.

Desde el Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' y su Escuela de Salud y en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Ubrique y la Consejería de Salud se han organizado tres  talleres sobre Reanimación Cardio Pulmonar Básica (RCP) en diferentes Asociaciones de Vecinos de nuestra localidad. En concreto estas asociaciones son Bda. Andalucía, Bda. Antonio Vega y Bda. El Rincón, La Plaza de la Verdura, Asoc. Coto Mulera, Ubrique Alto y El Algarrobal en la que de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se impartirán  diversas técnicas y consejos de cara a actuar ante determinadas situaciones como…
Leer más
Cómo actuar ante un ictus, un accidente eléctrico, picaduras o mordeduras o ante un atragantamiento

Cómo actuar ante un ictus, un accidente eléctrico, picaduras o mordeduras o ante un atragantamiento

https://archive.org/download/observatorioya/2017/Ubrique/20171213-radioubrique.mp3 Nueva sesión del taller radiofónico de primeros auxilios en Radio Ubrique con la intervención del Dr. Antonio Rodríguez Carrión que nos habla en esta ocasión sobre cómo actuar ante un ictus, un accidente eléctrico, picaduras o mordeduras o ante un atragantamiento, correspondiente a los temas de 10, 11, 12 y 13 del taller online y gratuito impartido por la Escuela de Salud del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' de Ubrique: https://www.especialistasya.com/tema-10-como-actuar-ante-un-ictus-ataque-cerebral.html https://www.especialistasya.com/tema-11-como-actuar-ante-un-accidente-electrico.html https://www.especialistasya.com/tema-12-como-actuar-ante-picaduras-y-mordeduras.html https://www.especialistasya.com/tema-13-como-actuar-ante-un-atragantamiento.html
Leer más
Tema 13: Cómo actuar ante un atragantamiento

Tema 13: Cómo actuar ante un atragantamiento

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión Heimlich, Henry (1920-2016): Médico estadounidense que en 1974 dio a conocer la técnica de primeros auxilios que lleva su nombre (maniobra de Heimlich, también llamada abrazo del oso), para el tratamiento de la asfixia por atragantamiento. El aumento de presión en el vientre hace elevar el diafragma y aumentar la presión en los pulmones, provocando la salida violenta de aire que hacer desatascar la obstrucción producida en la garganta. Más información: http://www.elmundo.es - https://elpais.com ¿Qué hacer ante un atragantamiento? Lo primero es decir a la víctima a que tosa. Si la víctima tose, no hacer nada, sólo…
Leer más
‘Minutos de Salud’ para hablar de la asfixia por sofocación y atragantamiento

‘Minutos de Salud’ para hablar de la asfixia por sofocación y atragantamiento

'Minutos de Salud' en Radio Arcos en los que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión comenzaba comentando la noticia sanitaria que habla que la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (ESEG) pide a Sanidad potenciar la prescripción por principio activo y recuperar la diferencia de precio entre el medicamento genérico y la marca fuera de patente. En la sección principal del programa el Dr. Rodríguez Carrión, coordinador de la Escuela de Salud, hablaba sobre la asfixia por sofocación y atragantamiento. Así, la asfixia, fallo de respiración pulmonar, se explica por una falta de oxígeno en el aire o por la imposibilidad de…
Leer más
¿Qué hacer ante un atragantamiento?

¿Qué hacer ante un atragantamiento?

Recordamos con el Dr. Antonio Rodríguez Carrión en Cope Pontevedra, ¿qué debemos hacer frente a un atragantamiento?. Así se hablaba en el programa de esta semana sobre diferentes situaciones de atragantamiento con la que nos podemos encontrar, por ejemplo, que el afectado sea un bebé, nosotros mismos u otra persona, y cómo utilizar la Maniobra de Heimlich en caso que el objeto que provoca el atragantamiento salga tras toser o manualmente. https://archive.org/download/observatorioya/2016/pontevedra/20160607-cope.mp3
Leer más