ahogamiento

Rebrotes y mascarillas en Canal Sierra de Cádiz

Rebrotes y mascarillas en Canal Sierra de Cádiz

Nueva intervención del Dr. Antonio Rodríguez Carrión en el programa de Canal Sierra de Cádiz, "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en el que la actualidad nuevamente es protagonista. Así comenzaba hablando sobre las causas de los rebrotes por covid-19 y sobre el uso de la mascarilla en verano. De igual modo también se trataba el cómo esta afectado la pandemia de COVID a las mejoras sanitarias conseguidas hace 15 años en Ubrique. También se hablaba sobre la Ola de calor y la insolación y qué se debe hacer ante una persona que ha sido rescatada del agua y no respira. Por…
Leer más
I Curso Básico de Primeros Auxilios en la Sierra de Cádiz

I Curso Básico de Primeros Auxilios en la Sierra de Cádiz

Organizado por la Escuela de Salud 'Especialistas ¡YA!' y con la colaboración del Canal Sierra de Cádiz, tendrá lugar durante el mes de diciembre el I Curso Básico de Primeros Auxilios en la Sierra de Cádiz. Este curso que cuenta como objetivo proporcionar conocimientos básicos a la población general sobre cómo actuar ante las urgencias y emergencias más frecuentes se desarrollará entre el 9 al 31 de diciembre de 2020 y las personas interesadas de la Sierra de Cádiz que quieran inscribirse al mismo lo podrán hacer enviando un correo electrónico a [email protected] entre el 27 de noviembre al 7…
Leer más
¿Cómo debemos actuar ante un posible ahogamiento?

¿Cómo debemos actuar ante un posible ahogamiento?

El Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hace una serie de indicaciones acerca de los ahogamientos, empezando por el de extremar la precaución con niños cerca de piscinas privadas. El protocolo PAS (Proteger-Avisar-Socorrer) debe una vez más seguirse y el rescate en agua sólo debe hacerse por la persona capacitada para ello. Avisar a los socorristas o al 112 y liberar las vías respiratorias, posición lateral de protección y en caso de que la persona ahogada no respire, masaje cardiopulmonar, son otros de los aspectos a tener en cuenta. https://www.youtube.com/watch?v=tw8zI4o0faE [Si lo desea puede activar los subtítulos en el vídeo para…
Leer más
Hablamos sobre nuestra labor formativa y las supersticiones en la salud

Hablamos sobre nuestra labor formativa y las supersticiones en la salud

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, desde el coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión se daba un repaso a las diferentes actuaciones en materia de formación sanitaria realizadas en los últimos días como el Taller de Prevención y actuación ante accidentes de motos, o el comienzo del Taller Primeros Auxilios para alumnos que acogía el martes su primera sesión en el CEIP Víctor de la Serna. También hablábamos sobre los beneficios para la salud del YOGA, destacando su acción sobre la respiración, el sistema cardiocirculatorio, la salud mental y el…
Leer más
Monográfico en Radio Ubrique sobre accidentes veraniegos

Monográfico en Radio Ubrique sobre accidentes veraniegos

Cerramos la temporada de la Escuela de Salud de Radio Ubrique con la llegada del verano, hablando precisamente sobre accidentes veraniegos tales como trastornos por calor, ahogamientos y cortes de digestión. El golpe de calor o insolación, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor y el eritema solar, son los principales trastornos que pueden afectar a nuestro organismo en periodo estival. De ellos, el golpe de calor se caracteriza porque el organismo no puede controlar su temperatura y ésta aumenta rápidamente por encima de los 39,5º en 10 o 15 minutos. Es un cuadro muy grave pues puede ocasionar…
Leer más
Especial en Radio Ubrique sobre la ‘Salud en Verano’ para despedir la temporada

Especial en Radio Ubrique sobre la ‘Salud en Verano’ para despedir la temporada

Con la llegada del periodo vacacional finaliza la temporada de la Escuela de Salud de Radio Ubrique con la colaboración del doctor Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el cual aprovechaba este último programa para ofrecer un especial de Salud en Verano, abordando las principales dolencias y accidentes que suele afectar a los pacientes en periodo estival. Con el monográfico “Prevención y primeros auxilios de accidentes en verano“, hemos hablado de los principales cuadros clínicos relacionados con el calor, tal como el golpe de calor, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor o el eritema…
Leer más
Ahogamiento

Ahogamiento

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Cuáles son los factores de riesgo del ahogamiento? Edad: la mayoría de los ahogamientos se dan en niños menores de 5 años, por descuido momentáneo de los adultos. No saber nadar. Consumo de alcohol u otras drogas en una embarcación o cuando se va a nadar. Sexo: es más frecuente en los varones, relacionado con actividades de riesgo y con mayor consumo de alcohol Cercanía a masas de agua (mar, río, lagos, embalses): inundaciones, profesiones (pescadores, marineros). Baños en zonas no habilitadas: rocas u objetos no visibles (golpeo al zambullirse, enganche), mareas con resaca, corrientes, remolinos,…
Leer más
Ahogamiento, cuerpos extraños en el cuerpo, corte de digestión e incendio

Ahogamiento, cuerpos extraños en el cuerpo, corte de digestión e incendio

https://archive.org/download/observatorioya/2018/ubrique/20180103-radioubrique.mp3 Última sesión radiofónica del taller de primeros auxilios en Radio Ubrique con la intervención del Dr. Antonio Rodríguez Carrión que nos habla en esta ocasión sobre cómo actuar ante un ahogamiento, un cuerpo extraño en el cuerpo, un corte de digestión y ante un incendio, correspondiente a los temas de 14, 15, 16 y 17 del taller online y gratuito impartido por la Escuela de Salud del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' de Ubrique: https://www.especialistasya.com/tema-14-como-actuar-ante-un-ahogamiento.html https://www.especialistasya.com/tema-15-actuar-ante-cuerpo-extrano.html https://www.especialistasya.com/tema-16-como-actuar-ante-un-corte-de-digestion-hidrocucion.html https://www.especialistasya.com/tema-17-actuar-ante-incendio.html
Leer más
Tema 14: Cómo actuar ante un ahogamiento

Tema 14: Cómo actuar ante un ahogamiento

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión ¿Qué signos hacen sospechar un posible ahogamiento? Persona que hace movimientos raros y violentos en el agua y no responde a “¿Se está ahogando?”: la mayoría de las veces estas personas no pueden emitir sonidos debido a la entrada de agua en sus vías respiratorias. Persona en el agua completamente vestida. ¿Qué hacer ante un ahogamiento? Es una emergencia sanitaria; por tanto, hay poner en práctica la actuación PAS (Proteger-Avisar-Socorrer). 1º) Proteger contra nuevos accidentes El rescate en lugares donde el agua cubre a una persona, especialmente en ríos y playas, es muy difícil si…
Leer más
Tema 16: Cómo actuar ante un corte de digestión (Hidrocución)

Tema 16: Cómo actuar ante un corte de digestión (Hidrocución)

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión El llamado corte de digestión consiste en una parada de la respiración y del corazón al sumergirse bruscamente en agua fría. El término “corte de digestión” es engañoso pues parece indicar que la causa de la muerte es un trastorno digestivo cuando lo que en realidad existe en una reacción del sistema nervioso; el estar haciendo la digestión lo que hace es favorecer ese trastorno. ¿Por qué se produce? Es ocasionado por una gran diferencia entre la temperatura del agua y la del cuerpo sin una adaptación previa por parte de éste. Los centros nerviosos…
Leer más