Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión.
La finalidad de las glorietas o rotondas es dar fluidez a la circulación, sin embargo, y a pesar de que es muy fácil circular por ellas, son muy frecuentes los accidentes.
¿CÓMO HAY QUE CIRCULAR EN LAS ROTONDAS?
- Siempre hay que dejar el centro de la rotonda a la izquierda.
- El que se incorpora a una rotonda siempre tiene que ceder el paso a quienes circulan por ella. Nunca debemos incorporarnos a la rotonda hasta estar seguros de que no entorpeceremos la fluidez de la circulación.
- Si cuando entremos en la rotonda pensamos salir por la primera salida, antes de llegar a la rotonda debemos situarnos en el carril de la derecha (cómo es lógico, previa señalización con intermitente derecho). Una vez dentro de la rotonda, hay que poner el intermitente derecho para indicar que saldremos por la primera salida.
- Si nuestra intención es seguir recto, es decir, abandonar la rotonda por la salida que hay enfrente de nuestra llegada, al entrar en la rotonda no hay que señalizar nada. Simplemente circularemos por el carril de la derecha y cuando estemos al comienzo del tramo por donde vamos a salir, lo indicaremos con el intermitente derecho.
- Si nuestra intención es salir por la izquierda, antes de entrar en la rotonda debemos situarnos en el carril izquierdo, previa señalización con el intermitente. Al entrar en la rotonda nos situaremos en el carril cercano a la isleta central, previa indicación con el intermitente. Inmediatamente después de pasar por delante de la salida anterior a la que vamos a tomar, indicaremos con el intermitente nuestra intención de desplazarnos hacia la derecha. Una vez comprobado que no se acerca nadie por nuestra derecha, nos colocaremos en el carril de la derecha y ya podemos salir de la rotonda.
- Si nuestra intención es dar un giro de 360º para hacer un cambio de sentido, haremos lo mismo que en el punto anterior, y nos situaremos en el carril de la derecha en el último cuarto de rotonda, habiéndolo señalizado oportunamente con el intermitente derecho y habiéndonos asegurado que tenemos libre el carril derecho.
EN RESUMEN
Según la normativa vigente, en las rotondas siempre se circula por la derecha, y solo se utilizará el carril izquierdo en el caso de giro a la izquierda o cambio de sentido.
- Siempre hay que salir de la rotonda desde el carril derecho; no se puede salir de una rotonda directamente desde el carril interior (central). Para salir del carril central hay que indicarlo previamente con el intermitente derecho y comprobar que los vehículos que circulan por el carril situado a nuestra derecha se han percatado de nuestra intención y nos dejan espacio para maniobrar. Es igual que en las carreteras de varios carriles.
- Mientras se circula por las rotondas hay que señalizar todos los desplazamientos que se realicen, para que los demás conductores puedan percatarse de nuestras intenciones y no suframos algún que otro raspado en nuestro vehículo.
MUY IMPORTANTE
Aunque circulemos correctamente en las rotondas, debemos tener mucho cuidado con algunos conductores que, incorrectamente, se cruzan delante de nosotros para salir, y son causa de muchas colisiones. Asimismo, tener siempre presente que antes de entrar en una rotonda urbana, y al salir de ella, suele haber Paso de Peatones.