– Presentación

1. Nacimiento

El germen de esta idea está en el programa radiofónico de Canal Sur Radio “SIN TABACO”, que presenta y dirige Enrique Jesús Moreno con un gran éxito desde hace una década. Así,  en el mes de diciembre de 2.005, en Ubrique (Cádiz), buscando soluciones al problema de horarios que tienen los fumadores ubriqueños para acudir a los programas de deshabituación tabáquica, se pensó en un Taller de Tratamiento del Tabaquismo a través de Radio Ubrique, con la colaboración del Ayuntamiento y de “El Periódico de Ubrique”, pues la gran mayoría de los trabajadores de esta localidad trabajan en la marroquinería, siendo la radio una fiel compañera durante toda su jornada laboral: si el fumador no puede acudir a la consulta de tabaquismo, el médico puede llegar hasta el fumador a través de las ondas de la radio.

El Taller de Tratamiento del Tabaquismo a través de Radio Ubrique se llevó a cabo un día a la semana, con 50 minutos de duración cada sesión y un total  de 12 sesiones, entre enero y abril de 2-006, con total éxito de audiencia.

2. ¿Aporta este curso algo nuevo a lo ya existente en Prevención y Tratamiento del Tabaquismo?:

  • Intimidad.
  • Evita absentismo laboral
  • Elasticidad horaria: se graba la sesión y se escucha en cualquier momento.

3. ¿Cómo está estructurado el taller?:

En cada sesión se trata de un aspecto del tabaquismo: el hábito de fumar a través de la historia; cómo actúan los principales componentes químicos del tabaco;  por qué se fuma y por qué es tan difícil abandonar este hábito;  repercusión familiar, laboral y social y para la salud el humo del tabaco;  los beneficios al dejar de fumar;  creencias erróneas existentes sobre el tabaco;  estrategias existentes para dejar de fumar; tratamientos (parches, chicles, comprimidos, medicamentos);  el por qué las recaídas son tan frecuentes y cómo evitarlas y superarlas; y otros temas muy interesantes en torno al mundo del tabaco.

4. ¿Cómo sacar el máximo provecho del taller?:

  • Grabándolo para después escuchar dos veces cada sesión, lo cual puede hacerse a cualquier hora en que se esté tranquilo, sin distracciones. La escucha de cada grabación debe hacerse en días diferentes.
  • Hacer los ejercicios que se indican en cada sesión.

Ejercicios:

Ejercicio 1º: hoy mismo, en cuanto tenga un ratito libre, calcule el dinero que gastará en tabaco desde mañana hasta final de mes (por ejemplo: 2 euros x 13 días = 26 euros). Guarde ese dinero en una cajita y cada vez que vaya a comprar una cajetilla de tabaco saque siempre el dinero de esa cajita.

  • Muy importante: compre las cajetillas de tabaco de una en una.
  • El objetivo de este ejercicio es hacer consciente la cantidad de dinero que se quema en tabaco.

Presentación radiofónica

Artículos relacionados