alergia

La llegada de la primavera y avances sanitario en CSdC

La llegada de la primavera y avances sanitario en CSdC

Hablamos en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de esta semana tratábamos diferentes asuntos sanitarios como el aumento de las afecciones alérgicas provocadas por la llegada de la primavera y la floración de las plantas. También comentábamos aquella noticia sanitaria que nos informa de los avances en el tratamiento del cáncer. También hablamos sobre cómo y cuándo se debe usar la viagra ante la disfunción erectil en las relaciones sexuales. Por último, comentábamos el estudio según el cual los futbolistas de élite tienen más probabilidades de padecer demencia senil como consecuencia de los daños producidos en el cerebro por los remates de…
Leer más
Hablamos sobre nuestra labor formativa y las supersticiones en la salud

Hablamos sobre nuestra labor formativa y las supersticiones en la salud

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, desde el coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión se daba un repaso a las diferentes actuaciones en materia de formación sanitaria realizadas en los últimos días como el Taller de Prevención y actuación ante accidentes de motos, o el comienzo del Taller Primeros Auxilios para alumnos que acogía el martes su primera sesión en el CEIP Víctor de la Serna. También hablábamos sobre los beneficios para la salud del YOGA, destacando su acción sobre la respiración, el sistema cardiocirculatorio, la salud mental y el…
Leer más
El día mundial contra el Cáncer y los beneficios de la natación

El día mundial contra el Cáncer y los beneficios de la natación

Comenzamos febrero recordando en el Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del mismo, una dolencia que es una de las principales causas de mortalidad, pero que a su vez el 40 % de los mismos podemos evitarlos siguiendo hábitos de vida saludable. Y dentro de esos hábitos saludables de vida, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique de los beneficios que reporta la natación. También hablamos entre otras cosas del gran azote que ha supuesta la malaria o paludismo…
Leer más
Tratamos las alergias respiratorias en Minutos de Salud de Radio Arcos

Tratamos las alergias respiratorias en Minutos de Salud de Radio Arcos

La actualidad sanitaria con la llegada de la primavera y las primeras alergias respiratorias nos llevan a tratar en la emisaria Radio Arcos de la mano de la periodista María José Lozano de estas afecciones respiratorias. Así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador de la Escuela de Salud 'Especialistas ¡YA!', nos hablaba sobre este tipo de alergias que no son otra cosa que una exagerada respuesta defensiva de rechazo ante sustancias extrañas llamadas, en general, alérgenos (polen, microbios, alimentos, metales, etc.), deteniéndonos en sus causas y los diferentes tipos de tratamientos. Las cuales las alergias del aparato respiratorio y de…
Leer más
Cómo actuar ante un extravío en montaña y los problemas respiratorios en niños tratados en Radio Ubrique

Cómo actuar ante un extravío en montaña y los problemas respiratorios en niños tratados en Radio Ubrique

Nuevo programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en la que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión retomaba las enfermedades más frecuentes en niños, hablando sobre diversas dolencias que afectan a la respiración como son la Alergia respiratoria, el Asma, la Bronquiolitis y la Rinitis Alérgica. Además de estas enfermedades el Dr. Rodríguez Carrión nos comentaba la noticia aparecida en estos días que habla sobre cómo la ‘barriga’ y los ‘michelines’ duplican el riesgo de infarto e ictus, acabando el programa respondiendo a la pregunta de ¿Qué hacer en caso de extravío en montaña?, con algo tan sencillo como AVISAR al Servicio de…
Leer más
Pediatría: Rinitis alérgica

Pediatría: Rinitis alérgica

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es? La rinitis alérgica es una alergia respiratoria caracterizada por inflamación de la mucosa nasal ocasionada por un alergeno. Afecta a una de cada 5 personas y con frecuencia se asocia al asma bronquial. ¿Cuáles son los síntomas? Congestión nasal. Picor en la nariz. Estornudos. Moco abundante y transparente. Frecuentemente los ojos están enrojecidos y llorosos, con picor (conjuntivitis). ¿Cuál es el tratamiento? Depende de la intensidad de los síntomas. Se utilizan los mismos medicamentos que en las demás alergias respiratorias.  
Leer más
Pediatría: Alergia respiratoria

Pediatría: Alergia respiratoria

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué se entiende por alergia? La alergia es una exagerada respuesta defensiva de rechazo ante sustancias extrañas llamadas, en general, alérgenos (polen, microbios, alimentos, metales, etc.), dando lugar a signos y síntomas variables, tales como eccema, pitos en el pecho, conjuntivitis, diarrea, bajada de tensión. Las alergias del aparato respiratorio y de los ojos son muy frecuentes: la rinitis, la conjuntivitis o el asma bronquial afectan a 1 de cada 5 personas en algunas comunidades. Pueden darse en cualquier edad, especialmente en niños. ¿Qué circunstancias favorecen la aparición de alergia respiratoria? A) Clima Si hay buen…
Leer más
Los problemas de salud ocasionados por la leche tratados en Radio Ubrique

Los problemas de salud ocasionados por la leche tratados en Radio Ubrique

Continuando el ciclo de programas en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba esta semana sobre dos problemas relacionados con la leche que afectan a los niños, la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche de vaca. El azúcar de la leche y la principal fuente de energía de los bebés. Está compuesta por otros dos azúcares unidos: la glucosa y la galactosa. Estos dos azúcares no pueden pasar desde el intestino a la sangre estando unidos sino que tienen que entrar por separado; la rotura de esa unión se realiza…
Leer más
Pediatría: Alergia a la leche de vaca

Pediatría: Alergia a la leche de vaca

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. La alergia a la leche de vaca o alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV) es un trastorno que aparece en 1 de cada 100 niños al empezar a tomar leche de vaca, manifestándose por la aparición de síntomas digestivos, respiratorios y en la piel. ¿En qué se diferencia la “alergia a la leche de vaca” de la “intolerancia a la leche”? La alergia a la leche de vaca: Es debida a que contiene unas proteínas diferentes a las de la leche humana y el sistema defensivo las reconoce como extrañas; ello provoca. La…
Leer más
Los ‘cortes de digestión’ tratados en Radio Ubrique

Los ‘cortes de digestión’ tratados en Radio Ubrique

Con la apertura de las piscinas públicas y altas temperaturas que padecemos en los últimos días, hablamos en Radio Ubrique sobre los 'Cortes de Digestión'. El coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, comenzaba el programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre la noticia sanitaria según la cual se habían disparado las alergias al polen de gramínea, olivo, arizónica y frutos secos, según un estudio de la Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), bajando la media de edad de los afectados en los últimos años de los 16 a 12…
Leer más