Finalizamos el taller ginecológico en Radio Ubrique con los tumores de ovarios
Iniciamos año junto a Radio Ubrique y su Escuela de Salud y al Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud, hablado sobre los tumores de ovario, tanto los benignos como malignos, en lo que ha supuesto el cierre del Curso de Ginecología, que en las próximas semanas dará paso a un nuevo ciclo, en este caso sobre Andrología y las patologías más comunes que afectan a los hombres.
De igual forma, en el apartado de noticias sanitarias, se trataba la problemática existente por la falta de personal y sustituciones extenuantes en el SAS por Navidad, mientras que en la sección de preguntas el Dr. Rodríguez Carrión respondía a ¿cómo se sospecha la existencia de cataratas?, cuyos síntomas más frecuentes son visión borrosa, los colores de los objetos se perciben poco intensos, dificultad para ver de noche, cambios frecuentes en la graduación de las gafas, intensas molestias en los ojos ante la luz solar, o la luz de coches y lámparas.
~
Resumen Programa de Radio
Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 2 de enero de 2019]
Intervienen el periodista Juan Carlos Panal y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión
A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticia Sanitaria: Falta de personal y sustituciones extenuantes en el SAS por Navidad
Taller de Ginecología: Novena y última sesión: tumores de ovario
Pregunta: ¿Cómo se sospecha la existencia de cataratas?
Falta de personal y sustituciones extenuantes en el SAS por Navidad
Las reivindicaciones de mejoras en la asistencia sanitaria ha sido una constante en varias comunidades autónomas durante las últimas semanas, cobrando mayor intensidad durante la Navidad como así informan los medios de comunicación.
La situación en el conjunto de Andalucía y, particularmente en Ubrique, ha sido tratada en este primer programa de 2019.
La catarata ocular consiste en que el cristalino se hace opaco, lo cual deteriora la visión.
Aunque la causa más frecuente de catarata es la mayor edad, puede aparecer catarata en otras circunstancias tales como un traumatismo sobre el ojo, la diabetes, congénita, secundaria a un galucoma, etc.
Los síntomas más frecuentes que hacen sospechar la aparición de cataratas son visión borrosa, los colores de los objetos se perciben poco intensos, dificultad para ver de noche, cambios frecuentes en la graduación de las gafas, intensas molestias en los ojos ante la luz solar, o la luz de coches y lámparas.
El diagnóstico de certeza lo realiza el oculista mediante diferentes exploraciones oftalmológicas.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Cookies & Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.