por Antonio Rodríguez Carrión, Presidente de la A.VV. “La Calzada”

Ubrique es la segunda población más grande de la sierra gaditana (17.360 habitantes), a más de 30 km. y a más de 30 minutos de distancia del Hospital y del Centro de Especialidades más cercano en un turismo (una hora si vamos en autobús), y con más de 15.000 viajes anuales a consultas de especialistas para primeras visitas y revisiones. ¿Es de justicia que los ubriqueños demanden el que las especialidades médicas más frecuentadas, como Traumatología, Oftalmología y Ginecología, pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique al menos un día a la semana, o cada 2 semanas, o según la demanda, y así evitar los trastornos familiares y laborales, el gasto económico y, sobre todo, el sufrimiento innecesario que deben soportar los enfermos, especialmente los ancianos?.
Según estudios del propio Servicio Andaluz de Salud, el que los Centros de Salud pasen consulta de las especialidades más frecuentes ahorra dinero en medicamentos, ahorra dinero en pruebas diagnósticas y ahorra dinero en bajas laborales, además de beneficiar a los enfermos con un diagnóstico y tratamiento más precoz. Es por ello que se están implantando numerosas consultas de especialidades en los Centros de Salud de la provincia de Cádiz, como Rota, Sanlúcar o Chiclana, así como Ginecología en Vejer, Otorrino en Arcos, Pediatría en Grazalema, etc.
El artículo 13 del Convenio entre SAS y Hospital de Villamartín contempla que los especialistas de dicho Hospital pueden desplazarse a los Centros de Salud a pasar consulta, y desde el día 3 del pasado mes de octubre ya pasa consulta Medicina Interna en el Centro de Salud de Ubrique sin problema organizativo alguno y a plena satisfacción de todos, pues hay disponibles 3 despachos por la mañana y 10 despachos por la tarde, algunos, como ginecología, con gabinete anexo para exploraciones.
El aparataje de especialistas no supone problema alguno, como se demuestra en la consulta de Medicina Interna, pues en caso de precisarse pruebas con aparatos caros o muy voluminosos (TAC, Resonancia Magnética, etc.), los ubriqueños no tienen inconveniente alguno en desplazarse un solo día al Hospital de Villamartín a hacerse las pruebas necesarias, pero se habrán ahorrado los viajes de la primera consulta y de la consulta para conocer los resultados de las pruebas especiales, así como los viajes para las revisiones.
La demanda de los ubriqueños está avalada por más de 11.000 firmas y por 355 colectivos y entidades ubriqueñas (asociaciones de vecinos, entidades culturales, deportivas, religiosas y ONGs, centros educativos, partidos políticos, empresas, comercios, etc.) y aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en Pleno Municipal celebrado el pasado 25 de septiembre.
El que los especialistas médicos más frecuentados vengan al Centro de Salud de Ubrique no perjudica al funcionamiento del Hospital de Villamartín ni a ninguna población, sino todo lo contrario. Si, por ejemplo, Ginecología pasa consulta diaria a 8 mujeres de Ubrique, Benaocaz y Villaluenga, pues que esas 8 consultas se destinen a pacientes de otras localidades los lunes, martes, miércoles y jueves y, por ejemplo, el viernes el ginecólogo se desplace al Centro de Salud de Ubrique y visite a las 40 mujeres de Ubrique, Benaocaz y Villaluenga que tienen cita para esa semana. Lo mismo se puede decir de Traumatología y Oftalmología. Así se está haciendo ya con Medicina Interna con total éxito. Además, se puede negociar que los especialistas vengan a Ubrique fuera de su horario laboral, tal como se ha hecho con el pediatra que un día a la semana se desplaza a pasar consulta en Grazalema sin problema alguno.
El espacio tampoco es problema en absoluto. GINECOLOGÍA dispone de un amplio gabinete específico en el Centro de Salud de Ubrique, con camilla ginecológica y material para citologías, y con una puerta que accede directamente a un amplio despacho médico anexo (consulta nº 11). OFTALMOLOGÍA puede utilizar en la primera planta del Centro de Salud de Ubrique de un amplio despacho médico (consulta nº 6) con una puerta que accede directamente a un gabinete que puede servir para exploración básica. TRAUMATOLOGÍA precisa de un despacho con camilla y negatoscopio para ver las radiografías, para lo cual hay numerosos despachos médicos disponibles por las tardes y 3 despachos por la mañana. Por supuesto, dado los despachos disponibles, también se podría pasar consultas de urología, dermatología, psiquiatría, etc., sin precisar para ello la construcción de un nuevo Centro de Salud.
El aumento de población en las afueras de Ubrique (Cerro Mulera, Plan Parcial Uno) puede hacer necesario la construcción de un Consultorio Auxiliar para evitar desplazamientos de los enfermos al Centro de Salud. También es necesario un local para Educación Maternal y Rehabilitación, pero estas necesidades nada tienen que ver con la demanda de especialistas médicos, pues para primeras consultas y revisiones hay sobrado espacio actualmente en el Centro de Salud. Si el SAS quiere implantar en Ubrique un centro con muchas especialidades y con aparatos muy caros o muy voluminosos entonces sí haría falta otro local, pero ahora los ubriqueños lo que piden es lo mínimo que se puede pedir.
Por todo lo expuesto, en modo alguno los ubriqueños pretenden hacer cambiar toda la ordenación sanitaria de Andalucía, ni contratar nuevos especialistas, ni ser insolidario con ningún otro pueblo, ni que cada barriada o aldea andaluza tenga todas las especialidades en su Consultorio. Lo que piden los ubriqueños es muy básico y muy elemental, beneficia a muchos miles de personas, es algo muy sensato, es muy fácil de llevar a cabo, ahorra dinero al SAS, y puede servir de Centro Piloto para, poco a poco, implantar este modelo en localidades andaluzas con semejantes características geográficas y de población que Ubrique.
¡SI SEGUIMOS LUCHANDO, LOS ESPECIALISTAS MUY PRONTO VENDRÁN A UBRIQUE!. ¡TODOS LOS UBRIQUEÑOS DEBEN ARRIMAR EL HOMBRO!. ¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!.
Hasta la manifestación con cacerolada del sábado 3 de febrero, a las 12 de la mañana, en la Avenida de España.