Memoria de lo conseguido hasta el 31 de diciembre de 2006

por Antonio Rodríguez Carrión, Presidente de la A.VV. “La Calzada” 
 
Hace 25 años, el entonces alcalde de Ubrique, D. Emilio Rubiales, y su equipo de gobierno se negaron a abrir el recién construido Centro de Salud hasta que los especialistas médicos de la Seguridad Social viniesen a Ubrique. 
Hace 11 años, todos los Grupos Políticos del ayuntamiento de Ubrique, por unanimidad, aprobaron una propuesta dirigida a las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía para que los especialistas médicos de la Seguridad Social pasaran consulta en Ubrique. Las numerosas negociaciones que se supone se habrán celebrado durante 11 años entre Ayuntamiento y las autoridades sanitarias han dado nulo resultado.

Es por lo anteriormente expuesto que el 13 de marzo de 2.006 todos los colectivos ubriqueños presentes en la Asamblea para estudiar “La Realidad de Ubrique”, organizado por el Voluntariado de Cáritas, aprueban que se  celebren concentraciones para demandar que vengan especialistas médicos al Centro de Salud de Ubrique, siendo la Asociación de Vecinos “La Calzada” la entidad designada para organizarlas.

Dos meses más tarde, el 13 de mayo de 2.006, en la puerta principal del Centro de Salud de Ubrique, se celebra la Primera Concentración en demanda de que vengan especialistas médicos. Después se han celebrado 25 concentraciones más y una gran Manifestación-Cacerolada el pasado mes de diciembre.

¿QUÉ SE HA CONSEGUIDO DESDE QUE COMENZARON LAS MOVILIZACIONES CIUDADANAS? 

Gracias a los medios de comunicación (radio, prensa, televisión e Internet), las deficiencias y carencias en asistencia sanitaria que sufren los ubriqueños desde hace muchos años han trascendido a través de la comarca, de la provincia, de la comunidad autónoma y hasta a nivel nacional (“España Directo”), pero lo más importante es que ha llegado a conocimiento de las autoridades sanitarias de la Consejería de Salud, contribuyendo a ello la inestimable colaboración de aquellos grupos políticos que han presentado mociones y solicitado comparecencia de la Consejera de Salud en el Parlamento de Andalucía.

Desde el pasado 13 de marzo hasta el 31 de diciembre el Centro de Salud ha conseguido lo siguiente:

  • una nueva ambulancia para el Servicio de Urgencias
  • un nuevo celador-conductor para Recepción
  • la consulta de Medicina Interna
  • la aprobación por unanimidad del Consejo de Salud del Parlamento de Andalucía, en sesión celebrada el pasado 12 de diciembre, de dotar al Centro de Salud de Ubrique de todos los medios materiales y humanos necesarios para acabar con todas sus deficiencias y carencias
  • el compromiso de la Sra. Consejera de Salud, Dª María Jesús Montero, de estudiar la demanda de consulta de especialistas para el Centro de Salud de Ubrique cuando cambien las circunstancias que indican los informes que se le han proporcionado, en base a los cuales Ubrique todavía no precisaba los especialistas demandados por los ciudadanos.

De lo expuesto anteriormente se deduce que merece la pena el esfuerzo que están realizando los ubriqueños para conseguir una asistencia sanitaria digna, y que, si se quiere, ES PERFECTAMENTE VIABLE QUE VENGAN A UBRIQUE LOS ESPECIALISTAS DE TRAUMATOLOGÍA, GINECOLOGÍA Y OFTALMOLOGÍA, pues para cualquier ubriqueño es evidente que los informes que le han proporcionado a la Sra. Consejera  pueden que fueran válidos hace unos años, pero no se ajustan a la realidad actual de la asistencia sanitaria en Ubrique. Como muestra tenemos que al centro hospitalario más cercano a Ubrique (33 km.) se tarda más de los 30 minutos máximo en turismo, que es límite puesto por la Junta de Andalucía (la Dirección General de Tráfico tiene en las carreteras de la sierra unas limitaciones de velocidad que no tienen las carreteras nacionales o las autovías). Otra muestra tenemos en que los viajes al especialista desde Ubrique no son solamente las 6.600 derivaciones anuales que le han informado a la Sra. Consejera,  pues hay que sumar los viajes para recoger resultados de pruebas y las revisiones (más de 15.000 viajes anuales). Otra muestra: en el Centro de Salud de Ubrique, actualmente, hay gabinete de ginecología anexo a un despacho médico. Otra muestra: para lo que ahora demandan los ubriqueños no hay que contratar nuevos especialistas, sino que serían los mismos que actualmente hay en el Hospital de Villamartín.

Con la aprobación en el Parlamento de material y personal para erradicar todas las deficiencias y carencias del Centro de Salud de Ubrique es de esperar que de forma rápida se eliminen las largas colas y esperas delante del mostrador de cita previa y de la mesa de visados, que se pueda obtener información y cita por teléfono, que todos los trabajadores dispongan de teléfono o interfono para no tener que dejar abandonadas las consultas, que el médico disponga al menos de 10 minutos de media por paciente y no los menos de 5 minutos actuales, etc.

Se continuará informando a través de los manifiestos, de los medios de comunicación y de www.especialistasya.com

Artículos relacionados