Enfermedades reumáticas: Pseudogota

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión.

¿Qué es?

PseudogotaAl igual que la gota, la pseudogota es una inflamación articular ocasionada por depósito de cristales, con la diferencia de que en la pseudogota los cristales son de calcio en lugar de uratos.

Es más frecuente en la mujer.

Su aparición es rara antes de los 50 años de edad y frecuente en los mayores de 80 años (1 de cada 3).

¿Por qué se produce?

La pseudogota se produce como parte de una enfermedad reumática llamada condrocalcinosis, la cual se caracteriza por depósito de cristales de calcio en el cartílago de las articulaciones, especialmente en la rodilla.

En 9 de cada 10 casos no se logra averiguar la causa de la condrocalcinosis, aunque en ocasiones está asociada a factores hereditarios y enfermedades como el hiperparatiroidismo, hemocromatosis y la enfermedad de Paget.

¿Cómo se manifiesta?

En la mayoría de los casos de condrocalcinosis los pequeños cristales de calcio permanecen en el interior del cartílago y no ocasionan molestia alguna, pero en ocasiones se desprenden y caen dentro de la cavidad articular, lo cual provoca inflamación de la articulación (artritis) que se manifiesta por aparición brusca de intenso dolor, calor, enrojecimiento y dificultad para la movilización, asemejando a un cuadro de gota (de ahí el nombre de pseudogota). A veces se asocia febrícula.

Se afectan con más frecuencia las grandes articulaciones (rodillas, muñecas).

A veces los cristales de calcio producen destrucción lenta del cartílago articular, lo cual termina en una artrosis especialmente en las rodillas, que se manifiesta por dolor continuo que aumenta al subir o bajar escaleras o al levantarse de una silla.

¿Cómo se diagnostica?

Como no suele producir molestias, el diagnóstico de la condrocalcinosis suele ser casual al observar en la radiografía de una articulación una delgada línea blanca, paralela al hueso, en la zona correspondiente al cartílago.

Ante la aparición de inflamación aguda en una articulación, el diagnóstico de sospecha de pseudogota se efectúa al aparecer observarse en la radiografía una línea de calcificación en el cartílago articular. El diagnóstico de confirmación lo proporciona la observación de cristales de calcio al analizar líquido sinovial extraído de la articulación inflamada.

¿Cómo se trata?

Fisioterapia para mantener la función articular.

Medicamentos: se emplean antiinflamatorios AINE (ibuprofeno) para disminuir el dolor y la inflamación de la artritis. A veces se emplea la colchicina.

Cirugía: si la destrucción articular es grave y determina incapacidad.

¿Cómo se previene?

Actuando sobre las enfermedades que pueden ser causa de la condrocalcinosis.

En ocasiones se emplea la colchicina en pequeñas dosis para reducir el número de ataques.

Imágenes

Condrocalcinosis: concepto – https://image.slidesharecdn.com

Radiografía de rodilla con condrocalcinosis – http://www.reumatologomanuelromero.com

Artículos relacionados