Tema 8: Cómo actuar ante un golpe de calor

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión

Tema 8: Cómo actuar ante un golpe de calorEl golpe de calor o insolación es un trastorno que se caracteriza porque el organismo no puede controlar su temperatura y ésta aumenta rápidamente por encima de los 39´5 ºC en 10 o 15 minutos. Es un cuadro muy grave pues puede ocasionar discapacidad permanente o incluso la muerte si no se trata con rapidez.

¿Cómo se manifiesta?

  • No se produce sudor, por lo que la piel está seca, caliente y enrojecida. Puede haber quemaduras en caso de exposición directa al sol.
  • Pulso rápido.
  • Dolor de cabeza, mareos, náuseas, calambres musculares, delirios, convulsiones, pérdida de conciencia y coma.

¿Qué hacer?

  1. Llamar al Servicio de Emergencias (teléfono 112).
  2. Mientras llegan los socorros:
  • Acostar a la víctima en lugar fresco y valorar el estado de conciencia y la respiración: realizar reanimación cardiopulmonar si fuese necesario.
  • Bajarle la temperatura: enfriarla con aire y con agua fría (ducha o mojando sus ropas: la ropa mojada hace que el cuerpo desprenda calor 240 veces más rápidamente que si tiene ropa seca).

“A una persona inconsciente o aturdida nunca tratar de darle alimentos o líquidos por boca pues se atragantaría”

Imágenes

Golpe de calor-ilustración 1 – http://2.bp.blogspot.com

Golpe de calor-ilustración 2 – http://3.bp.blogspot.com

Diferencias entre insolación y agotamiento por calor – http://nasdonline.org

Vídeos

¿En qué consiste un golpe de calor?

Golpe de calor

Intervención radiofónica

Artículos relacionados