golpe de calor

Consejos y efectos de las altas temperaturas en nuestra salud

Consejos y efectos de las altas temperaturas en nuestra salud

Ante la llegada de altas temperaturas históricas, desde la Escuela de Salud de Radio Ubrique y de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión recordábamos los principales consejos a tener en cuenta para evitar trastornos en nuestra salud ocasionadas por estas temperaturas. Las principales recomendaciones al respecto son tomar agua fresca aunque no se tenga sed, evitar bebidas que favorecen la producción de orina, ofrecer a los niños agua con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche, los biberones deben prepararse en el momento de darlos, comer según costumbre, haciendo comidas más pequeñas y frecuentes, y evitando exceso…
Leer más
Hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre los golpes de calor

Hablamos en Canal Sierra de Cádiz sobre los golpes de calor

Esta semana en el programa de Canal Sierra de Cádiz "Doctor, ¿qué puedo hacer?", el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre qué es un Golpe de Calor y cómo podemos evitarlo o actuar cuando se produce. También se hablaba sobre las reivindicaciones sanitarias para la comarca de la Sierra de Cádiz ahora que llegan las elecciones andaluzas. https://www.youtube.com/watch?v=keIxYptxej4 [Si lo desea puede activar los subtítulos en el vídeo para poder leer el contenido del mismo]
Leer más
Hablamos sobre cómo actuar ante una ola de calor en SerComarca

Hablamos sobre cómo actuar ante una ola de calor en SerComarca

Nueva intervención en Radio Comarca Sierra de Cádiz por parte del coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, que da las claves de qué es una ola de calor y cómo debemos actuar ante ella. No exponerse al calor excesivo, evitar las horas centrales del día, proteger la cabeza con gorras o sombreros y la piel con cremas solares, son las primeras medidas a tomar, junto con tomar mucho líquido, especialmente agua y otras con sal como el salmorejo o el gazpacho.  Las bebidas con alcohol o el café son diuréticas y nos hacen eliminar…
Leer más
Agotamiento y golpe de calor

Agotamiento y golpe de calor

El Golpe de Calor o “insolación”, es el trastorno que se caracteriza porque el organismo no puede controlar su temperatura y ésta aumenta rápidamente por encima de los 39,5º en 10 o 15 minutos. Es un cuadro muy grave pues puede ocasionar discapacidad permanente o incluso la muerte si no se trata con rapidez. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos habla para el Canal Sierra de Cádiz sobre este trastorno junto con el de agotamiento por calor, que se produce cuando durante varios días se produce una temperatura elevada y el cuerpo sufre como consecuencia de la sudoración excesiva y…
Leer más
Altas temperaturas y crema solar en Radio Arcos

Altas temperaturas y crema solar en Radio Arcos

Programa especial en Radio Arcos con la colaboración del Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', para hablar sobre la Ola de Calor. La definición de una "ola de calor" se realiza a partir de un incremento de la mortalidad como consecuencia de una sucesión de altas temperaturas durante dos o más días. La temperatura máxima diaria desde la que se observa aumento de la mortalidad varía de una zona a otra, siendo en el caso de Madrid de 36,5 grados, 41º C para Sevilla y 30,3º C para Barcelona. De igual forma, el Dr. Rodríguez…
Leer más
Monográfico en Radio Ubrique sobre accidentes veraniegos

Monográfico en Radio Ubrique sobre accidentes veraniegos

Cerramos la temporada de la Escuela de Salud de Radio Ubrique con la llegada del verano, hablando precisamente sobre accidentes veraniegos tales como trastornos por calor, ahogamientos y cortes de digestión. El golpe de calor o insolación, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor y el eritema solar, son los principales trastornos que pueden afectar a nuestro organismo en periodo estival. De ellos, el golpe de calor se caracteriza porque el organismo no puede controlar su temperatura y ésta aumenta rápidamente por encima de los 39,5º en 10 o 15 minutos. Es un cuadro muy grave pues puede ocasionar…
Leer más
Especial en Radio Ubrique sobre la ‘Salud en Verano’ para despedir la temporada

Especial en Radio Ubrique sobre la ‘Salud en Verano’ para despedir la temporada

Con la llegada del periodo vacacional finaliza la temporada de la Escuela de Salud de Radio Ubrique con la colaboración del doctor Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el cual aprovechaba este último programa para ofrecer un especial de Salud en Verano, abordando las principales dolencias y accidentes que suele afectar a los pacientes en periodo estival. Con el monográfico “Prevención y primeros auxilios de accidentes en verano“, hemos hablado de los principales cuadros clínicos relacionados con el calor, tal como el golpe de calor, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor o el eritema…
Leer más
Golpe de Calor

Golpe de Calor

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Quiénes tienen más riesgo de sufrir las consecuencias de una ola de calor? Población más sensible a los efectos del calor: Personas mayores de 65 años, especialmente si viven solas y con escaso apoyo socio-familiar, o están enfermas o con situación económica desfavorecida. Lactantes y los niños menores de 5 años también son muy sensibles al calor. Otras personas con elevado riesgo son: Las que realizan un sobreesfuerzo físico. Quienes presentan quemaduras solares. Las que padecen alguna de las siguientes enfermedades: Tensión alta. Enfermedades respiratorias y cardíacas. Obesidad. Trastornos mentales. Otros factores que aumentan el riesgo…
Leer más
Tema 8: Cómo actuar ante un golpe de calor

Tema 8: Cómo actuar ante un golpe de calor

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión El golpe de calor o insolación es un trastorno que se caracteriza porque el organismo no puede controlar su temperatura y ésta aumenta rápidamente por encima de los 39´5 ºC en 10 o 15 minutos. Es un cuadro muy grave pues puede ocasionar discapacidad permanente o incluso la muerte si no se trata con rapidez. ¿Cómo se manifiesta? No se produce sudor, por lo que la piel está seca, caliente y enrojecida. Puede haber quemaduras en caso de exposición directa al sol. Pulso rápido. Dolor de cabeza, mareos, náuseas, calambres musculares, delirios, convulsiones, pérdida de…
Leer más
Traumatismos, golpes de calor y quemaduras

Traumatismos, golpes de calor y quemaduras

https://archive.org/download/observatorioya/2017/Ubrique/20171129-radioubrique.mp3 Nueva sesión del taller radiofónico de primeros auxilios en la emisora Radio Ubrique con la intervención del Dr. Antonio Rodríguez Carrión que nos habla en esta ocasión sobre los traumatismos, los golpes de calor y las quemaduras. Cómo identificarlos cada una de estas circunstancias y cómo actuar de forma adecuada ante ellas. https://www.especialistasya.com/tema-7-como-actuar-ante-un-traumatismo.html https://www.especialistasya.com/tema-8-como-actuar-ante-un-golpe-de-calor.html https://www.especialistasya.com/tema-9-como-actuar-ante-una-quemadura.html
Leer más