atención primaria

Hablamos de la falta de médicos e incidencia de Covid-19 en CSdC

Hablamos de la falta de médicos e incidencia de Covid-19 en CSdC

Comenzamos el programa de Canal Sierra de Cádiz, "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión comentando la noticia sanitaria en la confusión de medicamentos por la semejanza en los envases, lo que ha provocado incluso que la propia empresa farmacéutica proceda a cambiar los envases, también comentábamos como evitar que suceda esto utilizando pastilleros y recargándolos semanalmente. Hablamos igualmente sobre la falta de médicos que se prevé este verano con las vacaciones de los mismos y la falta de contratación de suplentes, algo además que repercutirá en la atención por el aumento de la incidencia…
Leer más
La importancia de los espacios cardioprotegidos y la formación en reanimación

La importancia de los espacios cardioprotegidos y la formación en reanimación

Nuevo programa en Canal Sierra de Cádiz en el que comenzamos hablando sobre los espacios cardio-protegidos, con la instalación de desfibradores en lugares tanto públicos como privados con asistencia de muchas personas, haciendo hincapié también en la importancia de conocer las técnicas de reanimación. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión también nos habla sobre qué medicamentos que no se deben utilizar cuando se toma el ibuprofeno y cómo ante cualquier duda en su utilización debemos consultarlo con nuestro médico de cabecera. En otro orden de cosas también se hablaba de la importancia de la Atención Primaria en la Sanidad y de…
Leer más
Día Mundial de la Salud y vapeadores en la Escuela de Salud

Día Mundial de la Salud y vapeadores en la Escuela de Salud

Conmemoramos en la Escuela de Salud de Radio Ubrique el Día Mundial de la Salud, que en esta edición que se celebra el 7 de abril tiene como lema "Salud para todos", también por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se hacía referencia al Día Mundial del Parkinson que se conmemora el 11 de abril. Por parte del Dr. Rodríguez Carrión se hablaba también de como en España se observan cifras cada año más altas de adolescentes que usan los cigarrillos electrónicos por considerarlos inocuos, algo totalmente erróneo. También se hablaba sobre la huelga de médicos de Atención Primaria convocada…
Leer más
Analizamos la huida en especialidad de Medicina de Familia de los MIR

Analizamos la huida en especialidad de Medicina de Familia de los MIR

Programa 104 de Doctor, ¿qué puedo hacer? en Canal Sierra de Cádiz con la colaboración del presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' el Dr. Antonio Rodríguez Carrión que nos habla sobre la problemática en la Atención Primaria con el maltrato en cuanto a condiciones de trabajo que se viene produciendo y de cómo los nuevos médicos MIR descartan la especialidad de Médico de Familia y Comunitaria a favor de otras especialidades. También se hablaba sobre los problemas con el hospital comarcal concertado y por último, hablamos sobre la halitosis, en qué consiste, por qué se produce y cómo podemos…
Leer más
Repasamos las características de la variante Ómicron en Radio Ubrique

Repasamos las características de la variante Ómicron en Radio Ubrique

Último programa del año de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en la que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba sobre la alta capacidad infectiva de la variante ómicron y su consecuente elevación exponencial de casos que acapara los medios informativos a nivel mundial. Una variante del covid-19 con menor agresividad respecto a otras variantes que hace que hasta ahora no desborde la capacidad hospitalaria, pero sí está colapsando la Atención Primaria, especialmente por quienes acuden en demanda del certificado covid o la realización del test de antígenos para determinar si puede acudir a eventos sociales en estos días…
Leer más
Utilidad del «Pasaporte Covid» en Canal Sierra de Cádiz

Utilidad del «Pasaporte Covid» en Canal Sierra de Cádiz

Esta semana hablamos en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" sobre los posibles usos del llamado Pasaporte o carnet Covid, de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión y a preguntas de Juan Manuel López. Comentamos la responsabilidad de los Ayuntamientos en una asistencia sanitaria digna, recomendamos un vídeo de cómo actuar ante una herida y contestamos a si un dolor en el vientre puede ser un síntoma de infarto de corazón. El Dr. Rodríguez Carrión también hablaba sobre cómo mejorar la Atención Primaria con derechos y deberes simples para los usuarios: - Derecho: Recibir información en lenguaje comprensible usted, sus familiares…
Leer más
Convocatoria del Consejo Sectorial de Salud y problemática sanitaria local

Convocatoria del Consejo Sectorial de Salud y problemática sanitaria local

Tiempo en las ondas de Radio Ubrique para hablar sobre la problemática que la pandemia de covid-19 está originando en el retraso del tratamiento de otras enfermedades y la masificación en los centros de salud. Así de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se desgranaban estos problemas, además de tratar cómo después de dos años sin reunirse, se ha convocado el Consejo Sectorial Local de Salud en el que son muchos los asuntos pendientes, si bien se centrarán las propuestas por parte del Observatorio de Salud Especialistas ¡YA!, integrante de dicho órgano, entorno a la materias temáticas programadas.  No obstante,…
Leer más
El Día Mundial de la Salud Mental tratado en Radio Ubrique

El Día Mundial de la Salud Mental tratado en Radio Ubrique

Nuevo programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en el que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental nos habla sobre las diferencias entre enfermo neurótico, psicótico y psicópata. Mientras el neurótico, interpreta correctamente la realidad y su personalidad no está desorganizada,  el enfermo psicótico interpreta la realidad de forma distorsionada y tiene fragmentación de la personalidad, lo cual es la causa de sus problemas de relación con otras personas y dificultades en sus actividades normales. Por otro lado, el enfermo psicópata presenta un trastorno de la personalidad de carácter antisocial. También se hablaba sobre…
Leer más