asistencia sanitaria

Hacemos un repaso sobre el trabajo y propuestas del Observatorio

Hacemos un repaso sobre el trabajo y propuestas del Observatorio

Nuevo programa de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en la televisión comarcal de la Sierra en la que desde el Dr. Antonio Rodríguez Carrión se hace un repaso al trabajo previsto por parte del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' de cara a reivindicar una mejora en la asistencia sanitaria pública. También en temas sanitarios se hablaba sobre la diferencia entre tumores benignos y malignos, cómo evolucionan cada uno de ellos y cómo se tratan. https://www.youtube.com/watch?v=tMemmzKa4i8 [Si lo desea puede activar los subtítulos en el vídeo para poder leer el contenido del mismo]
Leer más
Retomamos el programa «Doctor, ¿qué puedo hacer?» en CSdC

Retomamos el programa «Doctor, ¿qué puedo hacer?» en CSdC

Retomamos tras las fiestas navideñas y los diferentes periodos de confinamientos por covid-19 de los compañeros de Canal Sierra de Cádiz, el programa "Doctor, ¿qué puedo hacer?". Así, desde el periodista Juan Manuel López contaba en primera persona cómo ha padecido la infección por covid-19 y cómo no se puede bajar la guardia ante esta variante ómicron del coronavirus muy infecciona y que pese a lo que muchos puedan indicar esta causando muchos problemas sociales y sanitarios en nuestra sociedad. También por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión se hacía hincapié de nuevo en los problemas organizativos y de asistencia…
Leer más
La incidencia del covid-19 y la situación sanitaria actual en CSdC

La incidencia del covid-19 y la situación sanitaria actual en CSdC

Repasamos en Canal Sierra de Cádiz el aumento de la incidencia del covid-19 y cómo debemos prevenir esta incidencia con el uso de la mascarilla, la distancia social y la vacuna anticovid, y cómo en algunos países se están planteando diversos aspectos al respecto como el uso obligatorio en determinados aspectos del pasaporte covid, la obligación de vacunación, la vacuna en niños, etc. El Dr, Antonio Rodríguez Carrión también comentaba en artículo de Antonio Cabrera de León titulado 'Requiem por la sanidad' sobre cómo se esta deteriorando y funcionando la asistencia sanitaria. También tratamos otros temas en el programa "Doctor,…
Leer más
La asistencia sanitaria despega: ¿Promesas o realidades?

La asistencia sanitaria despega: ¿Promesas o realidades?

“Estabilidad y fidelización laboral”, “Enfermera escolar”, “Administrativo de la salud”, “Consulta de acogida”, “Transparencia informativa” y “Telemedicina” son algunas de las armas con las que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía promete ganar la batalla a la penosa situación de la asistencia sanitaria que dice haber heredado, y que la pandemia de Covid se ha encargado de tirar de la manta y dejar al descubierto. Así es como lo ha interpretado el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” tras la reunión que ha mantenido el pasado martes con los directivos de la Gerencia del Área Sanitaria…
Leer más
Informamos en Radio Arcos sobre el encuentro por la mejora sanitaria

Informamos en Radio Arcos sobre el encuentro por la mejora sanitaria

Hablamos para la Radio Arcos desde el Observatorio de Salud "Especialistas ¡YA!" informando de la reunión mantenida el pasado 6 de octubre en el Centro de Salud de Ubrique con la Delegada Territorial de Salud en Cádiz y otras autoridades sanitarias, para tratar la asistencia sanitaria pública en la sierra de Cádiz. El coordinador del Observatorio, Dr. Rodríguez Carrión, destacaba la gran discrepancia existente entre lo expuesto por la Delegada Territorial de Salud y lo expresado por los ciudadanos y profesionales sanitarios en una consulta realizada por WhatsApp previa a la reunión. Entre los temas abordados figuran las demoras en…
Leer más
Hábitos saludables en Canal Sierra de Cádiz de la mano del Dr. Carrión

Hábitos saludables en Canal Sierra de Cádiz de la mano del Dr. Carrión

Comenzamos el programa de Canal Sierra de Cádiz de educación para la salud, tratando diferentes asuntos de hábitos saludables, como son la reducción de la sal y el azúcar, el caminar de forma diaria 20 minutos o dejar el tabaco. El doctor Rodríguez Carrión también contestaba a la pegunta de ¿las vacunas contra la Covid son efectivas al 100%?. Continuamos con cómo se puede mejorar la Asistencia Sanitaria Pública desde los diferentes estamentos públicos y ciudadanos, hablando igualmente sobre qué son los 'crueles bises'. Por último, se contesta a la pegunta de si la mordedura de un animal puede ocasionar…
Leer más
Hablamos sobre cómo mejorar la asistencia sanitaria pública en CSdC

Hablamos sobre cómo mejorar la asistencia sanitaria pública en CSdC

Comenzamos la estructura habitual del programa "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en Canal Sierra de Cádiz de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablando cómo se prevé llegar al 90% de vacunados contra la COVID en España y comenzar con la revacunación de diferentes grupos. Comenzamos igualmente hablando sobre la Asistencia Sanitaria Pública respondiendo a ¿Qué pueden hacer, desde ya, para mejorar la asistencia sanitaria?: - Los Ciudadanos: Anular citas a que no puede acudir. - El Ayuntamiento: Convocar el Consejo de Salud y tomar nota de las demandas de los vecinos sobre asistencia sanitaria para, seguidamente, transmitirlas a la…
Leer más
Damos las claves para solucionar los problemas en Canal Sierra de Cádiz

Damos las claves para solucionar los problemas en Canal Sierra de Cádiz

Nuevo espacio en "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en el que el coordinador del Observatorio de Salud, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, a preguntas del periodista Juan Manuel López, del Canal Sierra de Cádiz, habla sobre diferentes aspectos sanitarios. En concreto el Dr. Rodríguez Carrión nos comentaba cómo solucionar los problemas (0'00''), qué hacer cuando ya se ha producido un incendio en casa (12'30''), qué puede hacer el ciudadano ante los problemas en asistencia sanitaria en los centros de salud (16'50''), qué ejercicio físico fácil de hacer puedo hacer para mejorar mi salud (22'20'') y por qué es tan perjudicial la…
Leer más