alimentos

Diferenciamos la alergia de la intolerancia alimentaria

Diferenciamos la alergia de la intolerancia alimentaria

Explicamos en Radio Arcos cómo las alergias alimentarias son reacciones adversas del sistema defensivo de nuestro cuerpo (sistema inmunológico) a ciertos alimentos. Es crucial que los manipuladores de alimentos, como cocineros y camareros, conozcan las principales sustancias alimentarias que pueden provocar alergia (alérgenos) para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los comensales. El Dr. Rodríguez Carrión no cuenta cómo es fundamental no confundir una alergia alimentaria con una intolerancia alimentaria, ya que son dos condiciones diferentes, aunque ambas pueden causar molestias tras la ingesta de ciertos alimentos. https://archive.org/download/observatoriosalud/2025/20250117-radioarcos.mp3 ~
Leer más
Contaminación de alimentos por contacto con superficies sucias

Contaminación de alimentos por contacto con superficies sucias

Programa 171 de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en el que el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos sigue exponiendo el temario del curso de Manipulador de Alimentos, en este caso con el tema 5 dedicado a la limpieza y desinfección cuidadosa de utensilios y superficies, algo esencial para prevenir la contaminación alimentaria y garantizar la seguridad de los alimentos. Una limpieza superficial o apresurada puede permitir que los microbios se propaguen, comprometiendo la salud de los comensales. La contaminación de los alimentos puede ocurrir por el contacto con superficies sucias, utensilios mal lavados o por contaminación cruzada. Hablamos también sobre los beneficios…
Leer más
Hablamos de las demoras médicas y la contaminación de alimentos

Hablamos de las demoras médicas y la contaminación de alimentos

Comentamos en Canal Sierra de Cádiz cómo nos afecta el cambio de hora en nuestro organismo, de igual manera el Dr. Antonio Rodríguez Carrión continúa hablándonos sobre el curso de manipulador de alimentos con cómo prevenir la contaminación de los alimentos, algo fundamental y que debe pasar por la correcta higiene personal, limpiar y desinfectar adecuadamente utensilios, superficies y áreas de trabajo, evitar la contaminación cruzada o manipular los alimentos de forma segura. El Dr. Rodríguez Carrión también nos comentaba la tardanza en hacerse pruebas diagnósticas,  que se juntan con la grandes demoras en ser atendidos por nuestro médicos o…
Leer más
La importancia de la prevención de la contaminación de los alimentos

La importancia de la prevención de la contaminación de los alimentos

Una semana más de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en la que el presidente del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!', el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, continúa con el tema cuatro del curso radiofónico de manipulador de alimentos, hablándonos de los principales mecanismos por los que se contaminan los alimentos, de cara a prevenir esa contaminación, en la que es imprescindible mantener una correcta higiene personal, como lavarse las manos regularmente, limpiar y desinfectar adecuadamente utensilios, superficies y áreas de trabajo, o evitar la contaminación cruzada utilizando tablas de cortar y utensilios separados para alimentos crudos y cocidos. El…
Leer más
Principales contaminantes en alimentos tratados en Radio Arcos

Principales contaminantes en alimentos tratados en Radio Arcos

Nueva entrega de nuestro curso de Manipulador de Alimentos en Radio Arcos el cual ha estado dedicado a los principales agentes causantes de contaminación de alimentos. La contaminación de alimentos puede clasificarse en tres tipos: Química, biológica y física. La contaminación química se da por sustancias como productos de limpieza o pesticidas; la biológica, por microorganismos, insectos o roedores; y la física, por objetos extraños como vidrio o metales. https://archive.org/download/observatoriosalud/2024/20241025-radioarcos.mp3 ~
Leer más
Tema 2.- Principales enfermedades transmitidas por alimentos contaminados

Tema 2.- Principales enfermedades transmitidas por alimentos contaminados

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Salmonelosis Es la enfermedad más frecuente producida por contaminación alimentaria, ocasionada por la bacteria Salmonella. Esta bacteria se encuentra en alimentos crudos como la cáscara de huevos, carne de ave, productos lácteos, mayonesa, almejas y patas de roedores e insectos. Ejemplos y formas de transmisión Huevos y productos derivados: La Salmonella puede estar presente en el interior o cáscara de los huevos. Un ejemplo es utilizar huevos que tienen cáscaras sucias o rotas para hacer mayonesa casera y no refrigerarla adecuadamente. Carne cruda o poco cocida: El pollo poco cocinado es un ejemplo típico de alimento…
Leer más
Hablamos sobre la listeria en Radio Arcos

Hablamos sobre la listeria en Radio Arcos

Retornamos a los micrófonos de Radio Arcos de la mano del Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablando sobre una de las noticias sanitarias que más preocupan a los consumidores en estos días: la infección por listerioris. Desde que a mediados de agosto se diese la alerta alimentaria por listeriosis producida por infección de productos elaborados y distribuidos por la empresa sevillana Magrudis, han sido muchas las dudas y la preocupación de los consumidores al respecto. Desde la Escuela de Salud 'Especialistas ¡YA!' hablamos sobre qué es la listeriosis, cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cómo se diagnostica, cómo se trata…
Leer más
Listeriosis

Listeriosis

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. ¿Qué es la listeriosis? La listeriosis es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Listeria monocytogenes, la cual se desarrolla y reproduce dentro de las células a las que infecta. Resiste muy bien a la falta de oxígeno y al frío, por lo que la bacteria puede permanecer viva y reproducirse en el cajón de las verduras y en la nevera, así como en los embutidos. Muere a temperatura superiores a 71 ºC. Actualmente, en España se producen cerca de 500 hospitalizaciones anuales por listeriosis con unos 70 fallecimientos. ¿Cómo se transmite? La listeria es muy…
Leer más
Cómo prevenir y actuar ante los incendios domésticos

Cómo prevenir y actuar ante los incendios domésticos

En esta nueva entrega de la Escuela de Salud de Radio Ubrique el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!' nos hablaba sobre la noticia sanitaria que informaba que investigadores del King's College de Londres (Reino Unido) han descubierto que el consumo de saltamontes, grillos u otros insectos puede ofrecer un aporte de nutrientes, particularmente de hierro, prácticamente similar al que ofrece la carne de vacuno. De otro lado, y en el tema principal del programa se hablaba sobre los incendios en el ámbito doméstico que son los causantes de 1 de cada 25 accidentes en…
Leer más