Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión.
Es la incapacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, por ejemplo, en la lectura, lo que obliga a separar los objetos para poder verlos con nitidez. Suele aparecer dolor ocular y de cabeza tras un tiempo leyendo o aplicando la vista de cerca.
Este trastorno suele aparecer, en mayor o menor grado, en todo el mundo a partir de los 40-45 años y es debido a pérdida de elasticidad del cristalino y a pérdida de fuerza en la musculatura que estira el cristalino. Es progresivo, por lo que con el paso del tiempo aumenta la intensidad del trastorno.
Aunque aparece por igual en miopes y en hipermétropes, en éstos aparece antes debido a que ya tenían problemas para enfocar los objetos cercanos.
Se corrige mediante con lentes correctoras y al ser un trastorno progresivo, es necesario cambiar la graduación de los cristales cada cierto tiempo.