
Cencerros, silbatos, sartenes y cacerolas sirvieron para acompañar las protestas
Dos mil quinientos ubriqueños, según contabilizó la organización de la protesta, se echaron a la calle para solicitar de manera pacífica pero muy ruidosa que los especialistas médicos acudan a pasar consulta, al menos, una vez por semana a la localidad.
A eso de las 12 de la mañana, como se tenía previsto, se inició una manifestación con la presencia de más de 1.000 personas a las que se les fueron agregando otro tanto hasta concluir la misma. Hasta la avenida de España, lugar en torno al que ha girado la protesta, se acercaban todo tipo de personas, mayores, jóvenes y niños, ataviados con silbatos, cacerolas, cencerros, otros utensilios de cocina y cualquier cosa que pudiera servir para hacer ruido.
La marcha duró más de una hora y concluyó con la lectura de un manifiesto en el que se criticaban los datos que valoró la consejera en su intervención plenaria y en la que consideraba innecesarias las especialidades.
Debido a que, según los organizadores, «no se corresponde con la realidad del municipio y son fruto de unos informes irreales que le habrán pasado a la consejera», como bien afirmó el presidente de la Asociación de Vecinos de la Calzada que es la coordinadora de las protestas, Antonio Rodríguez.
En la columna humana que formaba la protestas se percibía la sensación de indignación por parte de un pueblo que considera que han desestimado sus peticiones «sin conocer la realidad del municipio», por lo que se solicitó explícitamente en la lectura del manifiesto que la consejera visite la localidad o mande a alguien de su confianza para que compruebe in situ a lo que se refieren.
Las protestas no se quedaron en el hecho de la oferta de especialistas médicos sino que fueron más allá y se pidió una mejora de la sanidad del municipio en general, en concreto que se corrijan deficiencias como que haya una sola línea de teléfono para todos los servicios del centro de salud, la falta de personal o la falta de material entre otras carencias.