Conclusiones de la Asamblea

Asamblea Especialistas ¡¡YA!!Al objeto de tratar las mejoras sanitarias para Ubrique y la sierra de Cádiz anunciadas por la Sra. Consejera de Salud, D.ª María Jesús Montero,  el pasado 23 de enero en Villamartín, el Movimiento ciudadano “Especialistas ¡¡YA!!  celebró ayer martes, 10 de febrero, a las 19 h, Asamblea General en el IES “Maestro Francisco Fatou” de Ubrique.  La reunión estuvo presidida por el alcalde de Ubrique, D. Javier Cabezas, duró dos horas y media y estuvieron presentes representantes de asociaciones de vecinos, partidos políticos,  ONGs, entidades culturales y sociales y decenas de vecinos a título particular. Tras la lectura del Acta y de las actividades realizadas desde la última Asamblea celebrada el pasado mes de Septiembre, aprobadas ambas por unanimidad, se procedió a analizar la situación actual tras las recientes promesas realizadas por la Sra. Consejera de Salud y a que la Asamblea decidiera propusiera y decidiera qué hacer a partir de ahora.  Por unanimidad se aprobó:
 

  1. Continuar la demanda de que los prometidos especialistas de Traumatología, Ginecología y Oftalmología pasen consulta en el actual Centro de Salud de Ubrique, donde hay espacio sobrado para que pasen consulta (3 despachos libres por la mañana y 9 por la tarde, con salas de exploración anexas, los cuales tienen mayor capacidad  que las consultas de especialistas de los Centros Periféricos de Especialidades y Hospitales a donde actualmente acuden los ubriqueños).
  2. Continuar la demanda de una Asistencia Sanitaria Digna, traducida en que las citas a los pacientes de Ubrique para medicina familiar y pediatría se den al menos cada 10 minutos, como dice la Sra. Consejera que es la media en el resto de Andalucía  (actualmente las citas se dan cada 5 minutos y, además, hay que restar el tiempo invertido en atender urgencias, todo lo cual, evidentemente, imposibilita el cumplimiento de la promesa de la Sra. Consejera de llevar una amplia Cartera de Servicios y de “consulta en Acto Único”).
    El alcalde de Ubrique manifiesta que ha enviado escritos a la Delegación Provincial de Salud y a la Consejería de Salud con copia del acuerdo plenario en el que se ofrece todos los espacios de equipamiento de que dispone el Ayuntamiento de Ubrique al objeto de hacer un desdoble del actual Centro de Salud.  Ha recibido ya el acuse de recibo y está a la espera de reuniones y actuaciones concretas en un plazo razonable.
  3. Continuar la demanda de un Hospital Comarcal PÚBLICO como hospital de referencia para la sierra de Cádiz, como indica el Defensor del Pueblo Andaluz, pues el actual Hospital Comarcal PRIVADO-CONCERTADO de Villamartín, propiedad de la Empresa Pascual S.A., a pesar de las recientes promesas de mejoras de la Sra. Consejera, queda muy lejos de la Cartera de Servicios y del número de personal sanitario que existe en los demás hospitales comarcales públicos andaluces, lo cual supone un gran agravio comparativo con los habitantes de la sierra de Cádiz en cuanto a la equidad en la prestación de servicios sanitarios, así como una gran sangría económica para todos los andaluces, pues es obvio que, a igual de calidad y cantidad en la Cartera de Servicios, una empresa privada es mucho más costosa que una pública,  pues la razón de ser de toda empresa privada es obtener el mayor beneficio empresarial posible.
  4. Instar a todos los partidos políticos de los municipios de la sierra de Cádiz a aprobar la moción que el Partido Socialista Obrero Español  ha anunciado que va a presentar en todos los ayuntamientos de la sierra de Cádiz en apoyo a las mejoras anunciadas por la Sra. Consejera de Salud, pero condicionando dicha aprobación a incluir en la moción los puntos 3 y 4 de este comunicado, es decir, demandar una Asistencia Sanitaria Digna para todos los habitantes de la sierra de Cádiz (traducida en citas cada 10 minutos como mínimo para medicina familiar y pediatría), y que el hospital comarcal para la sierra de Cádiz sea PÚBLICO.
  5. Instar a que la prometida Telemedicina y consulta de Cirugía Menor se pongan en funcionamiento en el Centro de Salud de Ubrique a la mayor brevedad, pues llevan dos años de promesas incumplidas
  6. Ratificar como portavoz del Movimiento Ciudadano “Especialistas ¡¡YA!!” a Antonio Rodríguez Carrión.
  7. Creación de una “Comisión de Seguimiento” subdividida en dos partes: “Comisión de seguimiento para la asistencia sanitaria en Ubrique” y “Comisión de seguimiento para la asistencia sanitaria fuera de Ubrique”.  El portavoz del Movimiento Ciudadano “Especialistas ¡¡YA!!”  queda designado como Coordinador de dichas comisiones, debiendo dar cuenta mensualmente, a través de los medios de comunicación, de cuál es la situación real del grado de cumplimiento de las promesas de la Sra. Consejera de Salud, así como de la situación de la asistencia sanitaria en Ubrique y en el Hospital de Villamartín. Cualquier ciudadano puede enviar información o sugerencias al respecto para lo cual se habilita el apartado de correos nº 250 de Ubrique, y tres corres electrónicos: especialistasya.com@hotmail.com, especialistasya@gmail.com y sección Contactar de www.especialistasya.com
  8. Reanudar las Manifestaciones-Caceroladas si en cualquier momento se detecta falta de buena voluntad por parte de Consejería de Salud  en cuanto a satisfacer las grandes deficiencias y carencias sanitarias denunciadas en el presente comunicado.

Antonio Rodríguez Carrión, miembro del Consejo de Salud de Ubrique y portavoz del Movimiento Ciudadano ESPECIALISTAS ¡¡YA!! 

Artículos relacionados