Ansiedad y coronavirus juntos en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

Ansiedad y covidComenzamos una vez más la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre la actualidad sobre el covid-19, esta vez con una noticia esperanzadora ante el anuncio de la empresa farmacéutica Pfizer de que la eficacia de su vacuna anticovid es cercana al 90% y que se podrá distribuir a nivel mundial a finales del mes de diciembre o comienzos del 2021.

Igualmente el Dr. Antonio Rodríguez Carrión dentro del tema del programa nos hablaba sobre la ansiedad, que no es otra cosa que la respuesta emocional ante problemas o amenazas, reales o imaginados. Es un mecanismo de defensa normal pues pone en alerta al organismo para defenderse. La respuesta excesiva en relación a la circunstancia causante se llama trastorno de ansiedad o ansiedad patológica.

Por último, desde el coordinador del Observatorio de Salud se dedicaban los últimos minutos del programa para hablar sobre los beneficios sobre nuestra salud de la granada.

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 11 de noviembre de 2020]

Intervienen la periodista Rocío Sevilla y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticias: Pfizer anuncia la eficacia de su vacuna anticovid-19
Tema: La ansiedad
Hábitos saludables: La Granada

Reunión del Consejo Local de Salud de Ubrique

El reciente anuncio de la empresa Pfizer sobre la eficacia de su vacuna (90 %) y su posible distribución a nivel mundial a finales de diciembre o comienzos de 2021 ha centralizado el apartado de Noticias.

La ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional ante problemas o amenazas, reales o imaginados. Es un mecanismo de defensa normal pues pone en alerta al organismo para defenderse. La respuesta excesiva en relación a la circunstancia causante se llama trastorno de ansiedad o ansiedad patológica.

Estrés y ansiedad en el ámbito familiar

La granada

La granada es típico un fruto otoñal de la dieta mediterránea caracterizado por su riqueza en agua (80%), fibra, carotenoides, potasio, y vitaminas B9 y C, todo lo cual la hace muy recomendable.

Artículos relacionados