Tabla de contenidos
Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión
A) Mosquitos:
- Aplicar frío en la zona lesionada: si se dispone de hielo, envolverlo en un paño húmedo.
- Aplicar amoníaco inmediatamente después de la picadura.
- Remedios caseros: frotar la picadura con la pulpa de medio limón o con vinagre de manzana.
- Si la piel de la víctima es muy sensible al veneno de los mosquitos, aplicar pomada antialérgica o con corticoides.
- Si aparece malestar general, fiebre, dificultad para respirar, vómitos o mareos, acudir al Servicio de Urgencias.
B) Avispas, abejas, alacranes, arañas:
- Si existe aguijón (abejas), extraerlo con la punta de una aguja desinfectada; no utilizar pinzas ni intentar extraerlo con las uñas pues se puede comprimir la bolsa del veneno y aumentar la cantidad inyectada. También se puede extraer arrastrando una tarjeta plastifica sobre la piel.
- Si la picadura es dentro de la boca, introducir hielo hasta llegar al Servicio de Urgencias.
- Aplicar frío en la zona lesionada: si se dispone de hielo, envolverlo en un paño húmedo.
- Si aparecen mareos o malestar general, acostar a la víctima, abrigarla y efectuar traslado urgente al Servicio de Urgencias.
C) Serpientes:
- Acostar al accidentado e inmovilizar la zona como si fuese una fractura de un hueso. Esta actuación evita permite que el corazón se contraiga despacio, disminuyendo así la velocidad de la sangre y enlenteciendo la difusión del veneno.
- Aplicar una ligadura (no torniquete) más arriba de la mordedura: con ello se dificulta que el veneno suba por las venas hasta el corazón y éste lo distribuya al resto del organismo.
- Aplicar frío en la zona lesionada, para contraer los vasos sanguíneos y disminuir el paso del veneno a la sangre; si se dispone de hielo, envolverlo en un paño húmedo (no aplicarlo directamente sobre la mordedura).
- Traslado urgente al Servicio de Urgencias.
Totalmente contraindicado intentar extraer el veneno haciendo una herida en la zona mordida o succionando.
D) Perros, gatos, roedores (cobayas, ratones), animales salvajes:
- Lavar la herida con agua y jabón, aclarar con abundante agua, secar con una gasa estéril, taparla y acudir al Servicio de Urgencias, aunque la herida parezca muy leve.
- Recoger todos los datos posibles sobre las características del animal (raza, tamaño, color, actitud, etc.), así como el nombre, dirección y teléfono de contacto del propietario si lo hubiese, pues se lo preguntarán al ser atendido.