urgencias

Tema 12.- Cómo actuar en caso de accidente grave por alergia alimentaria

Tema 12.- Cómo actuar en caso de accidente grave por alergia alimentaria

por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. El personal de restaurantes o eventos debe estar informado sobre cómo actuar en caso de que un cliente sufra una reacción alérgica. Si una persona tiene una reacción alérgica, es crucial actuar rápidamente y con calma. Pasos a seguir ante una reacción alérgica grave: Mantener la calma: Evitar el pánico es fundamental para actuar de manera rápida y eficiente. Reconocer los síntomas: Los síntomas pueden incluir urticaria (ronchas con picor), hinchazón, dificultad para respirar, mareos, vómitos, diarrea, dolor abdominal o pérdida de conocimiento. Llamar a emergencias: Contactar de inmediato con los servicios de emergencia (en España,…
Leer más
Diferencia entre ganar peso y engordar en Canal Sierra de Cádiz

Diferencia entre ganar peso y engordar en Canal Sierra de Cádiz

Tras las fechas navideñas comenzamos recordando la diferencia entre ganar peso y engordar, y por qué sucede eso en nuestro cuerpo. Retomamos igualmente el curso de manipulador de alimentos con el último tema con cómo actuar en caso de accidente grave por alergia alimentaria, así el personal de restaurantes o eventos debe estar informado sobre cómo actuar en caso de que un cliente sufra una reacción alérgica. Si una persona tiene una reacción alérgica, es crucial actuar rápidamente y con calma. Hablamos igualmente sobre el tabaco, la gripe aviar o la importancia de la vitamina B12.  
Leer más
La cantidad de alcohol recomendada siempre es cero

La cantidad de alcohol recomendada siempre es cero

Nuevo programa en Canal Sierra de Cádiz de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" tratando diferentes aspectos sanitarios, así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre las terapias consistentes en beber orina que anuncian algunos famosos y cómo no tienen ningún fundamento científico. Se hablaba también cómo la mejor cantidad en el consumo de alcohol es la 0, puesto que aunque a veces un consumo moderado del mismo no nos afecte de forma visible sí que nos puede acarrear problemas de cara al futuro. Por último, hablábamos sobre los problemas de saturación que se están produciendo en los servicios de urgencias…
Leer más
Precaución con la unión de Carnaval y alcohol en estas fechas

Precaución con la unión de Carnaval y alcohol en estas fechas

En esta época de Carnaval y ante los excesos que se producen con el abuso de alcohol, desde el Dr. Antonio Rodríguez Carrión se daban diversos consejos para evitar ese exceso y también para mitigar sus consecuencias. Se comentaba también las últimas noticias relacionadas con el SIDA recordando igualmente como debemos protegernos usando preservativos en aquellas relaciones sexuales esporádicas reduciendo igualmente el riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Hablamos igualmente sobre el chocolate y los problemas de saturación que se producen en la atención primaria y en las urgencias hospitalarias. https://www.youtube.com/watch?v=Waa4RORJUWk
Leer más
Osteoporosis y demoras de especialistas vistas en Radio Ubrique

Osteoporosis y demoras de especialistas vistas en Radio Ubrique

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique se contestaba por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión a las preguntas de los oyentes orientadas muchas de ellas a la demora en la derivación a especialistas médicos que estamos sufriendo. En el tema principal del programa se hablaba sobre la osteoporosis, que es una enfermedad caracterizada por una disminución excesiva de la masa ósea, lo cual conduce a fragilidad de los huesos y aumento del riesgo de fracturas. Así en pacientes con esta enfermedad se observa una disminución de grosor y aumento del número y tamaño de las pequeñas…
Leer más
Colaboración del Dr. Rodríguez Trujillo en Canal Sierra de Cádiz

Colaboración del Dr. Rodríguez Trujillo en Canal Sierra de Cádiz

Programa 84 de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" de Canal Sierra de Cádiz que ha contado con la intervención del Dr. Antonio Rodríguez Trujillo, médico del servicio de Urgencias, adscrito al Distrito Sanitario de Osuna (Sevilla) que comenzaba explicando cómo funciona este servicio de urgencias y dándonos consejos de cómo debemos actuar en tanto llegan estos servicios al accidentado o enfermo. También nos comentaba como a afectado la pandemia a este servicio y cómo se a actuado al respecto, cómo se activan los traslados helicópteros o cómo finalizan su servicio con la atención del enfermo o el traslado al hospital. https://www.youtube.com/watch?v=FLX5ByQxEgw…
Leer más
Demandas para la mejora en la asistencia sanitaria pública

Demandas para la mejora en la asistencia sanitaria pública

Temas de actualidad con respecto al covid como la inmunidad híbrida o el covid persistente han sido algunos de los temas tratados en el programa de Canal Sierra de Cádiz, "Doctor, ¿qué puedo hacer?". De igual forma, por parte del Dr. Antonio Rodríguez Carrión también se trataban algunos aspectos en la prestación de los servicios sanitarios públicos como son las demoras en las urgencias del Hospital de Jerez, la falta de actividades de educación para la salud por parte de las administraciones o las mejoras en la organización del Centro de Salud de Ubrique. https://www.youtube.com/watch?v=btNPwWbNX8I [Si lo desea puede activar…
Leer más
Finaliza el curso de primeros auxilios para alumnos de 2º de bachillerato

Finaliza el curso de primeros auxilios para alumnos de 2º de bachillerato

Al igual que se finalizaba el I Curso de Primeros Auxilios en la Sierra de Cádiz, con el comienzo de año también terminaba el curso que se realizaba, con idéntico contenido, al alumnado de segundo de bachillerato de los institutos de Ubrique. La metodología empleada era a través de ‘Lista de difusión’ de WhatsApp enviando a los alumnos textos, enlaces a artículos de prensa y vídeos seleccionados de cada tema, y como refuerzo, se ha enviado preguntas tipo test, cuyas respuestas correctas se han remitido al final del curso para su corrección. El objetivo de este curso era proporcionar conocimientos básicos…
Leer más
Las funciones del médico de urgencias en un equipo de atención primaria

Las funciones del médico de urgencias en un equipo de atención primaria

Programa 19 de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" en donde el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha entrevistado al Dr. Antonio Rodríguez Trujillo, médico especialista en Medicina familiar y Comunitaria, actualmente adscrito al Distrito Sanitario de Osuna (Sevilla) como Médico del Servicio de Urgencias. Así, se le preguntaba sobre las funciones del Médico de Urgencia en un Equipo de Atención Primaria o cómo debe actuar cualquier persona que presencie un accidente de tráfico. Por último, el Dr. Antonio Rodríguez Trujillo nos explicaba de qué tipo de recursos se dispone en una ambulancia de urgencias. https://www.youtube.com/watch?v=JBM-FXXS--g [Si lo desea puede activar los subtítulos…
Leer más
La granada y los médicos rurales algunos de los temas tratados en Radio Ubrique

La granada y los médicos rurales algunos de los temas tratados en Radio Ubrique

En esta semana en la radio pública ubriqueña, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba de diferentes asuntos sanitarios, como el buen uso de las urgencias sanitarias y de las citas en nuestro centro de salud o la noticia sanitaria que dice que investigadores españoles hallan una terapia que mejora la esperanza de vida en progeria. En la sección de hábitos saludables, hablábamos sobre las propiedades de la granada, una fruta que tiene un elevado poder antioxidante y un bajo aporte calórico, mientras que en la sección de historia de la medicina recordábamos la figura de Alexander Fleming y su…
Leer más