El SAS “castiga” a los médicos en Almería y “premia” a los directivos para que cobren más

El SAS “castiga” a los médicos en Almería y “premia” a los directivos para que cobren más

Las evaluaciones del desempeño profesional anual en el hospital Torrecárdenas de Almería, que realizan los directores de las unidades de gestión clínica (cargos designados a dedo) y los jefes de servicio han relegado este año a los médicos y personal clínico con las ‘notas’ más bajas, en beneficio de los cargos gestores y a servicios dependientes directa e indirectamente de la propia dirección corporativa, que se evalúa de este modo a sí misma… http://www.smandaluz.com
Leer más
Más del 92 por ciento de los médicos de A.P. se considera sometido a una sobrecarga asistencial

Más del 92 por ciento de los médicos de A.P. se considera sometido a una sobrecarga asistencial

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha presentado los resultados del “Análisis sobre la situación de los médicos de familia en España”, en el cual el 92,47% de los médicos encuestados dice no disponer de los recursos que considera necesarios para una buena práctica clínica. http://www.medicosypacientes.com/sociedades/2011/05/11_05_04_semergen
Leer más
¿Cansado para operar?

¿Cansado para operar?

Cuando el médico duerme menos de seis horas, las complicaciones se duplican. Un médico cansado en el quirófano puede pasarle factura al paciente. http://www.medicosypacientes.com/sociedades/2011/05/11_05_04_semergen
Leer más
La Zona Sur continúa con su lucha por la vuelta de las urgencias

La Zona Sur continúa con su lucha por la vuelta de las urgencias

“La Zona Sur continúa con su lucha por la vuelta de las urgencias: En la mañana de ayer los vecinos de la Zona Sur volvieron a concentrarse a las puertas del Virgen del Carmen para reclamar la vuelta del servicio de urgencias a este centro de especialidades, que en su día fueron fueron trasladadas por el SAS de manera provisional al centro de salud de Pinillo Chico, alegando que se iban a acometer obras en el edificio. Durante la movilización, la plataforma estuvo arropada por los vecinos de la Zona Norte, que también quisieron sumarse a la protesta. (más…)
Leer más
Sanidad pública andaluza y la vuelta del señorito andaluz

Sanidad pública andaluza y la vuelta del señorito andaluz

Juan M. Contioso Monclova. Scto. Sector Salud FSP-UGT Málaga. “Cuando se analiza la evolución del sistema sanitario público de Andalucía nos podemos encontrar con sus luces y sus sombras, pero en las últimas fechas vemos como avanzamos hacia atrás. Efectivamente, los actuales gestores nos quieren llevar al modelo del señorito andaluz, es decir cada amo en su cortijo hace lo que le viene en gana. A mi entender el actual Gobierno andaluz ha entregado su ideología a los técnicos y a sus intereses, espera ansioso la convocatoria electoral y ha dejado la acción de gobierno a favor de una campaña…
Leer más
Actualmente las inversiones están estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes

Actualmente las inversiones están estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes

Dr. Manuel Concha Ruiz, catedrático de Medicina y jefe del servicio de Cardiología del hospital Reina Sofía de Córdoba: “Sin duda la atención en la Medicina Primaria ha mejorado respecto a hace unos años, gracias a que se hizo un esfuerzo importante en potenciar la misma, pero actualmente las inversiones están más estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes; reconociendo parte de los logros conseguidos, hay que resaltar y admitir que es un problema importante el excesivo número de pacientes que han de ser atendidos en relación a los facultativos, el poco tiempo que disponen los…
Leer más