Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Guadalete, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión hablaba sobre la noticia sanitaria que nos habla que la proporción de mujeres fumadoras se aproxima e incluso supera a la de hombres según de estudio que acaba de publicarse en la revista «Tobacco Control», siendo una mujer joven y con estudios primarios, las que más fuman en España.
Por otro lado, la sección principal del programa se dedicaba a la donación de médulo ósea: La médula ósea (MO) es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos y es donde anidan las células madre, o progenitores hematopoyéticos (PPHH), generadoras de todas las células de la sangre (leucocitos, hematíes, plaquetas) y de diversas células de otros tejidos. Lo que se extrae para la donación es la sangre que baña ese tejido, puesto que esta sangre es muy rica en células madre. La médula ósea no tiene nada que ver con la médula espinal, que es un haz de nervios que recorre la columna vertebral. Son pues las células madre sanguíneas que necesita el paciente en caso de precisar un trasplante.
Por último, en la sección de preguntas se contestaba a por qué no se debe utilizar alcohol para desinfectar heridas.