La dislexia, y concretamente la nueva asociación Adica constituida a nivel provincial, han protagonizado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el espacio ‘Escuela de Salud’ de esta semana, como siempre gracias al colaborador habitual, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, y que contaba además con la participación de la presidenta de la Asociación Dislexia Cádiz, Lucía Alcántara López.
Ambos nos han ayudado a conocer en qué consiste esta dificultad de aprendizaje que afecta a aproximadamente el 10% de los niños, así como algunos signos de alerta ante los que pueden estar atentos padres y profesores para conseguir una detección precoz, en el objetivo de facilitar un cambio en la metodología del aprendizaje y por tanto una educación en igualdad.
La Asociación Dislexia Cádiz nace en la provincia impulsada por un grupo de padres y madres de alumnado con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje, y pensando que el movimiento asociativo es la mejor manera para unir voluntades y colaborar a todos los niveles, con la finalidad de impulsar actuaciones y proyectos que ayuden a normalizar la dislexia.
Todo ello a través de distintas líneas de acción, como sensibilizar a la sociedad, y dar apoyo a las personas que conviven con la dislexia u otras dificultades del aprendizaje, con un trabajo dirigido tanto a los propios afectados como a su entorno (familia y profesorado).
Las personas interesadas en más información pueden ponerse en contacto con Adica a través del e-mail dislexiacadiz@gmail.com, en el perfil de la asociación en Facebook, en su blog en Internet,o de 14,00 a 20,00 horas en el teléfono 639 883 122.
En otro orden de cosas, la Escuela de Salud también se ha referido a la reunión ayer del Consejo Sectorial de Salud de Ubrique dentro del apartado de ‘Noticias Sanitarias’, mientras que en la sección de ‘Preguntas’ el Dr. Rodríguez Carrión ha respondido por ejemplo a ¿qué se debe hacer en el caso de una picadura de alacrán, hasta recibir atención de un médico?