
Al cabo de 3 años de manifestaciones y caceroladas por las calles ubriqueñas, 4.500 banderas en los balcones, mesas redondas, reportajes en prensa, radio y televisión, concentración frente al Parlamento de Andalucía, informes del Defensor del Pueblo Andaluz y decenas de comunicados a los medios de comunicación, el pasado 23 de enero la Sra. Consejera de Salud comunicó en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz que, “fruto de un análisis profundo y responsable”, la Junta de Andalucía concedía las especialidades de Traumatología, Ginecología y Oftalmología para Ubrique, pero que estaban supeditadas a que hubiera espacio disponible para que dichas especialidades puedan pasar consulta.
Todos los ubriqueños saben que el actual Centro de Salud de Ubrique dispone de espacio sobrado para que las especialidades médicas demandadas, y ya concedidas, puedan pasar consulta, pues basta que un mismo despacho sea compartido por dos médicos, uno en turno de mañana y otro en turno de tarde, como ocurre en toda Andalucía, para que queden 6 despachos libres. Esta situación, que permite la inmediata puesta en marcha de las consultas de especialidades, ha sido comunicada por el Ayuntamiento a la Delegación Provincial y a la Consejería de Salud, sin respuesta alguna.
Después de una larga lucha, los ubriqueños han conseguido las especialidades médicas que demandaban en justicia, pero ahora que estamos a punto de entrar en la meta no podemos permitir que se nos pongan más trampas. Hay espacio sobrado en al actual Centro de Salud de Ubrique para que las especialidades médicas concedidas pasen consulta. Ya no caben más excusas ni pegas.
Por todo lo expuesto, y al objeto de decidir qué debe hacer el pueblo de Ubrique para dar el último empujón a esta demanda de tantos años, le esperamos en la Asamblea que tendrá lugar en el Instituto Francisco Fatou (“Escuela Redonda”), el miércoles 28 de octubre, a las 7 de la tarde, agradeciéndole haga extensiva esta invitación a todos los miembros de su entidad.