Gran Manifestación Cacerolada en Ubrique

Han comenzado los preparativos para la gran Manifestación-Cacerolada que tendrá lugar el próximo 12 de enero por las principales calles y avenidas de Ubrique en demanda de mejoras en la asistencia sanitaria, esperándose, como en anteriores convocatorias, la participación de miles de ubriqueños. Con ésta son ya 36 las manifestaciones celebradas desde el 13 de mayo de 2.006, a las que se unen más de 11.000 firmas, 10.000 postales y 355 adhesiones de entidades y colectivos enviados a la Consejería de Salud, así como 3.500 pancartas que ondean en los balcones y edificios más emblemáticos de Ubrique con los lemas “ESPECIALISTAS ¡¡YA!!” y “Asistencia Sanitaria Digna para Ubrique”.

¿QUÉ SE PIDE?

  1. Se pide los 10 minutos de  media por consulta que dice  la Consejería de Salud existe en los demás Centros de Salud de Andalucía, pues el médico de familia en Ubrique dispone de menos de  5 minutos de media por paciente, lo cual impide una asistencia sanitaria digna.
  2. Se pide igualdad  en la prestación de la asistencia sanitaria pública, subsanando la discriminación a que está sometida la Zona Básica de Salud de Ubrique (todas sus localidades: Grazalema, Villaluenga, Benaocaz y Ubrique, están a más de 30 minutos de un hospital o de un Centro de Especialidades) y, para colmo, el Hospital Comarcal Concertado de Villamartín (que es el hospital de referencia para  Ubrique, a una hora de distancia en autobús de línea) carece de  especialidades tan básicas como cardiología, neumología, neurología,  endocrinología o psiquiatría, así como de Unidad de Cuidados Intensivos y de diálisis, lo cual obliga a los ubriqueños a desplazarse a otras localidades como Ronda (55 km en estrecha carretera de montaña con curvas muy peligrosas) o Jerez (75 km y 2 horas en autobús de línea), o acudir a las consultas privadas de especialistas que desde hace muchos años vienen a Ubrique (cardiología, cirugía, traumatología, reumatología, neurología, alergia, reumatología, psiquiatría, otorrino, oftalmología, ginecología, etc.).
  3. Se pide que, al menos, las especialidades médicas más demandadas (Oftalmología, Traumatología y Ginecología) pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique aunque solo sea un día a la semana, evitando con ello los miles desplazamientos que tienen que hacer los ubriqueños para consultas que perfectamente se pueden pasar en el Centro de Salud de Ubrique, como ya lo viene haciendo Medicina Interna desde hace un año con total éxito (se han evitado más de 1.500 desplazamientos de eta especialidad en tan solo un año).
  4. Se pide que la Consejería de Salud cumpla sus promesas:
  • Instalación de Telemedicina en el Centro de Salud de Ubrique: en estudio desde hace un año.
  • Instalación del Retinógrafo para estudio del fondo de ojo: prometido hace más de 3 años.
  • Hace más de un año que la Consejera de Salud prometió que las consultas del Hospital Comarcal de Villamartín serían de Acto Único: ha pasado más de un año y siguen igual.
  • En el febrero del año 2.002 se prometió que ese mismo año empezaría la consulta de toco-ginecología en  Ubrique: nunca se ha implantado.
  • En noviembre de 2.006 la Consejera de Salud manifestó que en la Cartera de Servicios  del Centro de Salud de Ubrique figuraban los Programas de Cirugía Menor y de Deshabituación Tabáquica: en el Centro de Salud de Ubrique nunca ha existido Programa de Cirugía Menor, y el Programa de Deshabituación Tabáquica se tuvo que suspender hace más de año y medio por falta de recursos humanos y materiales.

En www.especialistasya.com se ofrece información completa sobre todas las actividades: fotos, grabaciones en audio y vídeo de Asambleas y Mesas Redondas, documentos, recortes de prensa, manifiestos y últimas noticias sobre la demanda de una mejor asistencia sanitaria para Ubrique.

Antonio Rodríguez Carrión, Portavoz del Movimiento Ciudadano <ESPECIALISTAS ¡¡YA!!

Artículos relacionados