por Antonio Rodríguez Carrión, Presidente de la A.VV. “La Calzada”

Cuatro años más tarde, en noviembre de 2004, la Comisión Sectorial de la Salud del Ayuntamiento de Ubrique encarga al equipo de gobierno municipal que gestione ante el Servicio Andaluz de Salud el que las especialidades médicas más frecuentes pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique.
Tras varias gestiones, en marzo de 2005, el Alcalde y el Concejal de Salud de Ubrique se reúnen con el Delegado Provincial de Salud, D. Hipólito García, y éste les promete que en junio él vendría a Ubrique para analizar la problemática sanitaria local, y que en septiembre se iniciaría una Consultoría de Medicina Interna como experiencia piloto que abriera las puertas a otras especialidades. Ni el Delegado Provincial vino en junio, ni el especialista de Medicina Interna vino en septiembre.
El 13 de marzo de 2006, en vista de que las autoridades sanitarias incumplen las promesas efectuadas al Alcalde y al Concejal de Salud, los colectivos ubriqueños convocados por el Voluntariado de Cáritas en la Asamblea “Estudio de la Realidad de Ubrique”, acuerdan por unanimidad convocar concentraciones ciudadanas todas las semanas, hasta que las especialidades mas frecuentemente demandadas por los ubriqueños (Medicina Interna, Ginecología, Traumatología y Oftalmología) estén pasando consulta en el Centro de Salud de Ubrique, sin que basten ya más promesas.
Habiéndose convocado la Primera Concentración para el sábado 13 de mayo, dos días antes, el 11 de mayo, la Delegación Provincial de Salud envía un comunicado a los medios de comunicación informando que ya se han establecido conversaciones con el Hospital “Virgen de las Montañas”, y que el próximo mes de septiembre comenzará una Consultoría de Medicina Interna en el Centro de Salud de Ubrique. Días más tarde, las autoridades sanitarias anuncian que ya se ha puesto en funcionamiento la ambulancia de urgencias prometida hace varios meses, y que próximamente se harán en Ubrique las exploraciones de fondo de ojo a diabéticos e hipertensos, prometidas hace varios años.
¿Qué esta ocurriendo?. Es obvio que si las autoridades sanitarias envían un especialista de Medicina Interna a Ubrique, una nueva ambulancia para urgencias, y exploraciones de fondo de ojo, es porque faltaban y porque han comprobado que es necesario y posible. Y, además, todo ello ahorrando dinero a la Seguridad Social, como se ha comprobado con las consultas de especialidades que ya funcionan en Centros de Salud de Rota, Puerto Real y Chiclana.
¿Han tenido que ver algo las concentraciones de los ubriqueños para que después de tantos años solicitando corregir las grandes deficiencias y carencias en el Centro de Salud de Ubrique éstas empiecen a solucionarse?. ¿De forma indirecta, están sirviendo las concentraciones para que, por fin, se solucionen pronto la falta de intimidad en la sala de curas, la masificación en pasillos y salas de espera, las largas colas en el mostrador de Recepción, la carencia de ordenadores y teléfono en la Sala de Emergencias y en la Sala de Observación, la inexistencia de los principales programas de educación para la salud (Forma Joven, Tabaquismo, etc.), la carencia de teléfono en las consultas de enfermería, la carencia de personal sanitario en relación con otras localidades de la sierra (por ejemplo: Alcalá del Valle, Puerto Serrano, Prado del Rey), la existencia de un solo teléfono para atender la Cita Previa de los 17.400 ubriqueños, las consultas médicas masificadas con menos de 5 minutos por paciente, etc., etc.?.
Acudir a las concentraciones tiene mayor importancia de la que podemos imaginar; por ello, se anima a los asistentes a las concentraciones a informar a sus familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo de que TODOS salimos beneficiados con la llegada de especialistas al Centro de Salud de Ubrique. No basta decir que es necesario que vengan los especialistas y quedarnos sentados esperando; ¡HAY QUE ACTUAR!, y la única actuación que se necesita está al alcance de todos: hombres, mujeres, niños y adultos. Con la presencia de todos los ubriqueños en las concentraciones las autoridades sanitarias tomarán conciencia de que lo que piden es justo, es necesario, es posible, evita gastos y trastornos a los enfermos y supone un gran ahorro económico a la Seguridad Social.
En Internet, www.especialistasya.com encontrarán fotos, vídeos, manifiestos y documentos relacionados con la demanda de especialistas médicos para el Centro de Salud de Ubrique.
¡SI SEGUIMOS LUCHANDO, LOS ESPECIALISTAS VENDRÁN A UBRIQUE!.
¡TODOS LOS UBRIQUEÑOS DEBEN ARRIMAR EL HOMBRO!.
¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!.
Hasta el próximo viernes, a las 8´30 de la tarde, en la Avenida de España, frente al Bar Cristina