El 18 de febrero de 2.009, la Consejera de Salud, Dª María Jesús Montero, manifestó en el Parlamento de Andalucía que, “tras un profundo estudio”, se había aprobado que las especialidades de Traumatología, Ginecología y Oftalmología pasen consulta en Ubrique, lo cual se llevaría a cabo en un nuevo Centro de Salud para Ubrique cuya construcción también se había aprobado.
Por otra parte, en la citada reunión de 22/10/2009, el Delegado Provincial de Salud manifestó que los especialistas demandados por los ubriqueños no pueden venir de inmediato a Ubrique porque el actual Centro de Salud no dispone de espacio suficiente para que pasen consulta. Sin embargo, todos los ubriqueños saben perfectamente que el actual Centro de Salud dispone de espacio sobrado para que la especialidades demandadas, y ya aprobadas, dispongan de despacho y de sala anexa de exploración exclusivas para ellas, pues basta una visita al Centro de Salud para comprobar que optimizando sus recursos (un mismo despacho compartido por dos médicos de familia o pediatras, en turnos de mañana y tarde, como se hace en gran parte de los Centros de Salud de Andalucía), se disponen de 6 consultas libres de uso exclusivo para las consultas de especialidades, con superficie mayor a las consultas de dichas especialidades que actualmente hay en el Hospital Comarcal o en el Centro de Especialidades de Villamartín.
Después de 30 años de demandas; 48 manifestaciones-Caceroladas; 4.500 pancartas en los balcones; más de 11.000 firmas recogidas en tan solo dos meses; el apoyo del Defensor del Pueblo Andaluz; del Colegio Oficial de Médicos; del Sindicato Médico; y aprobación de mociones de los partidos políticos, por unanimidad, en Plenos del Ayuntamiento, los ubriqueños han demostrado una gran paciencia ante el injusto trato a que están siendo sometidos sus ancianos, mujeres y niños que tiene que levantarse de madrugada para coger el autobús que los lleve hasta el hospital privado-concertado de Villamartín (una hora de viaje); o a los hospitales públicos de Jerez o Ronda (hora y media de viaje) debido a las grandes carencias del hospital privado-concertado de Villamartín. Y después la vuelta, con frío y lluvia en invierno y con insoportable calor en verano, para miles de consultas anuales que perfectamente se pueden pasar en el actual Centro de Salud de Ubrique, y que evitaría el gran despilfarro económico que suponen los gastos de viaje y las pérdidas de jornadas laborales, con los perjuicios que suponen para trabajadores y empresas.
Ante el conocimiento del encierro, en el día de hoy, jueves, el director del Distrito Sanitario Sierra de Cádiz, D. Pedro Fernández, en nombre del Delegado Provincial de Salud, D. Hipólito García, y a través del portavoz del Movimiento Ciudadano “Especialistas ¡¡YA!!”, ha efectuado el ofrecimiento de una reunión con una representación de los partidos políticos ubriqueños a celebrar la próxima semana, e intentará que también esté presente el Delegado de Gobernación , al objeto de tratar la problemática de la asistencia sanitaria motivo del encierro, todo ello con la condición de que se suspenda el encierro del próximo lunes. Consultados esta tarde, los partidos políticos IU, PA y PP aceptan la propuesta siempre y cuando ésta se les envíe por escrito al Ayuntamiento de Ubrique antes de las 15 h. de mañana viernes, 12 de noviembre, indicando día, hora y orden del día, suspendiendo el encierro hasta evaluar el resultado de la mencionada reunión; además, a dicha reunión se deberá invitar a un representante de cada partido político, al alcalde y al portavoz del Movimiento Ciudadano “Especialistas ¡¡YA!!
Antonio Rodríguez Carrión, miembro del Consejo de Salud de Ubrique y portavoz del Movimiento Ciudadano ESPECIALISTAS ¡¡YA!!