- 8.000 vecinos esperan 8 días o más para ver a su médico de cabecera.
- Ubrique ha pasado de tener 3 hospitales de referencia a solo 1, privado concertado.
- Los pacientes deben recorrer más de 30 km para recibir rehabilitación, pese a contar con un centro propio en el pueblo.
Demoras en medicina de familia
- Lo oficial: 4 días de espera.
- La realidad: Miles de vecinos esperan hasta 14 días para ser atendidos por su médico de cabecera. Las citas se liberan a medianoche o a las 8:00, obligando a colas desde horas muy tempranas y saturando Urgencias.
Participación ciudadana
- Lo oficial: Solo asociaciones de pacientes pueden estar en la Comisión.
- La realidad: La normativa permite también a Ayuntamientos, ONGs y medios ser miembros de la Comisión de Participación Ciudadana. Se ha excluido injustificadamente a las concejalías de Salud y Participación Ciudadana del ayuntamiento de Ubrique.
Especialidades médicas
- Lo oficial: No es posible traer especialistas.
- La realidad: Los mismos médicos que atienden en Villamartín vinieron más de 10 años a Ubrique sin problemas. Es una injustificada decisión de gestión.
Rehabilitación
- Lo oficial: No hay inconveniente en ser atendidos en el Centro de Rehabilitación del SAS en Ubrique.
- La realidad: Los pacientes siguen obligados a ir al hospital privado-concertado de Villamartín y deben recurrir a trámites en Jerez para Rehabilitación en Ubrique, incomprensibles para la población.
Hospital de referencia
- Lo oficial: Ubrique tiene un único hospital de referencia que es el hospital privado-concertado de Villamartín.
- La realidad: Hasta 2022 también eran referencia los hospitales públicos de Jerez y Ronda. Hoy se reduce a un hospital privado con menos recursos.
Información y trasparencia
- Lo oficial: “El Centro de Salud de Ubrique funciona muy bien”.
- La realidad: En las actas del Consejo Local de Salud los ubriqueños reflejan lo contrario: demoras, falta de actividades de salud, escasa implicación directiva, ausencia de actas y reglamento, pérdida de derechos, etc.
Conclusión
Ubrique sufre colas, esperas y desplazamientos innecesarios por una gestión que no refleja la realidad. Hoy se abre una oportunidad histórica para que Ubrique sea modelo de referencia en Andalucía.
La ciudadanía seguirá movilizada, informada y vigilante.
Sanidad digna, ya. Ubrique no puede esperar más.
