Comentamos la cuarta ola del Estudio Nacional de Sero-Epidemiología

Incidencia covid-19 en Ubrique (Foro-ciudad.com)Comenzamos este nuevo programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre nuestra participación como finalistas en el III Concurso de Iniciativas de Alfabetización en Salud agradeciendo a todas las Instituciones, colectivos, particulares y medios de comunicación que han colaborado con el Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ que nos ha permitido codearnos importantes proyectos a nivel nacional.

De igual forma y como viene siendo habitual hacemos un repaso a la actualidad sanitaria marcada por la pandemia, analizando los datos de la cuarta oleada del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID realizado por el ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid. El comienzo de la vacunación de covid-19 a determinados colectivos, lo que no nos puede relajar en las medidas de prevención que debemos extremar en estas fechas de reuniones familiares y de amigos.

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 16 de diciembre de 2020]

Intervienen el periodista Juan Carlos Panal y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticias: Resuelto el Concurso de Alfabetización de la Escuela Andaluza de Salud Pública
España sigue lejos de la inmunidad de rebaño

Resuelto el Concurso de Alfabetización de la Escuela Andaluza de Salud Pública

El proyecto “Apostando en Salud”, ha logrado ser finalista en la categoría de «Ámbito tecnológico» del «III Concurso de Iniciativas: Las mejores Intervenciones de alfabetización en Salud», organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública y al que se han presentado eminentes instituciones sanitarias universitarias españolas.

Este proyecto, elaborado por Manuel Ramírez Ordóñez y presentado el pasado miércoles mediante videoconferencia a nivel nacional por Antonio Rodríguez Carrión, recoge el trabajo tecnológico que el Observatorio de Salud pone a disposición de la población general ofrecerle conocimientos básicos sanitarios que faciliten su empoderamiento en salud.

España sigue lejos de la inmunidad de rebaño

Aproximadamente, solo uno de cada 10 españoles presenta anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2, según los datos de la cuarta oleada del Estudio Nacional de seroprevalencia ENE-COVID realizado por el ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid. Ello viene a significar que sólo la vacunación podrá lograr una pronta inmunidad de grupo o “de rebaño”, la cual requiere que 7 de cada 10 personas (70 % de la población) tenga defensas contra la COVID-19.

Artículos relacionados