La varicela, enfermedad del beso y fiebre de los tres días tratadas en Radio Ubrique

Antonio Rodríguez Carrión en Radio Ubrique
Antonio Rodríguez Carrión en Radio Ubrique (@radioubrique)

Comenzamos la Escuela de Salud de Radio Ubrique de esta semana hablando sobre la noticia sanitaria que da cuenta de que el Congreso da un primer paso para regular la eutanasia, un tema de interés de la sociedad y que se pretende debatir sobre la misma.

De otro lado en el ciclo de enfermedades más frecuentes en niños tratamos tres de las cuales que tienen en común que están provocadas por virus, con fiebre y con manchas en la piel, como son la varicela (lechina), la fiebre de los tres días (exantema súbito) y la enfermedad del beso (mononucleosis infecciosa).

Por último y para finalizar el programa en la sección de preguntas contestábamos a por qué los deportistas comen plátanos, algo muy recomendable gracias a ser rico en hidratos de carbono de absorción lenta, en minerales como el potasio y ser fácilmente digerible.

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 9 de mayo de 2018]

Intervienen la periodista Rocío Sevilla y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticia: El Congreso da un primer paso para regular la eutanasia.
Tema: Ciclo de enfermedades más frecuentes en los niños, 11ª Sesión: Varicela – Fiebre de los 3 días – Enfermedad del beso.
Pregunta: ¿Por qué muchos deportitas comen plátano durante una competición?

El Congreso da un primer paso para regular la eutanasia

La regulación de la eutanasia tiene el visto bueno de un 84% de los españoles, según encuesta de Metroscopia hace un año. Ahora es el congreso el que debate proposición de ley del Parlament de Cataluña para reformar el Código Penal y despenalizar la eutanasia y el suicidio asistido.

Ciclo de enfermedades más frecuentes en los niños: Varicela – Fiebre de los 3 días – Enfermedad del beso

https://www.especialistasya.com/2018/05/pediatria-varicela-lechina.html

https://www.especialistasya.com/2018/05/pediatria-fiebre-de-los-3-dias.html

https://www.especialistasya.com/2018/05/pediatria-enfermedad-del-beso.html

¿Por qué muchos deportistas comen plátano durante una competición?

El plátano es muy recomendable para los deportistas gracias a ser rico en hidratos de carbono de absorción lenta, en minerales como el potasio y ser fácilmente digerible.

Artículos relacionados