Vacunación antigripal y covid-19 en Radio Ubrique

CaquiFinalizamos el mes de septiembre en la Escuela de Salud de Radio Ubrique hablando sobre la vacunación antigripal que comenzará en breve y de cómo puede repercutir con la actual pandemia provocada por el Covid-19. Así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, coordinador del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, comentaba como la posible coexistencia de gripe y COVID-19 hace muy recomendable la vacunación antigripal para evitar esta doble infección, especialmente en la población más vulnerable.

De igual manera también se trataba las llagas en la boca que son pequeñas úlceras redondeadas de color blanquecino que aparecen en la mucosa del interior de la boca, analizando sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención.

Y se terminaba el programa recomendando el consumo de caquis, una fruta de temporada otoñal muy recomendable por su elevado contenido en agua, hidratos de carbono, fibra soluble, provitamina A, vitaminas (B1, B2 y C) y potasio

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 30 de septiembre de 2020]

Intervienen el periodista Juan Carlos Panal y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticias: Vacunación antigripal y COVID-19
Tema: Llagas en la boca (aftas)
Hábitos saludables: Consumo del Caqui

Vacunación antigripal y COVID-19

La climatología propia del otoño es propicia al incremento de enfermedades respiratorias con síntomas similares a los que padecen muchas personas afectadas por COVID-19, obligando a realizar test para hacer el diagnóstico diferencial. Por otra parte, la posible coexistencia de gripe y COVID-19 hace muy recomendable la vacunación antigripal para evitar esta doble infección, especialmente en la población más vulnerable, en las que pueden transmitir la gripe a esa población más vulnerable y en los profesionales de los servicios esenciales para la comunidad.

Llagas en la boca (aftas)

Las aftas son pequeñas úlceras redondeadas de color blanquecino que aparecen en la mucosa del interior de la boca (encía, lengua, garganta, labio, etc.). No suele causar ningún problema salvo la incomodidad, pero en ciertas ocasiones puede ser la forma de comienzo de un cáncer de boca. Se analizan sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención.

Consumo del Caqui

El caqui es una fruta de temporada otoñal muy recomendable por su elevado contenido en agua, hidratos de carbono, fibra soluble, provitamina A, vitaminas (B1, B2 y C) y potasio, todo lo cual actúa favoreciendo la resistencia a infecciones, la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos y disminuyendo el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.

Artículos relacionados