visión

Hipermetropía

Hipermetropía

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Es un defecto visual que determina dificultad para enfocar objetos cercanos, pero tienen una buena visión lejana. Se asocia frecuentemente a dolor de cabeza. Generalmente se manifiesta en la etapa escolar mediante dolor de cabeza, dolor ocular y visión borrosa de la lectura cercana de los libros, sin embargo, ve correctamente lo escrito en la pizarra. Se corrige mediante gafas, lentillas, lente intraocular o cirugía refractiva con láser.
Leer más
Miopía

Miopía

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Es un trastorno ocular ocasionado por el que la imagen de los objetos se forma delante de la retina, lo que determina una visión borrosa de los objetos lejanos. El miope tiene que acercarse a los objetos para verlos con nitidez. Generalmente se manifiesta en la etapa escolar mediante dolor de cabeza, dolor ocular, visión borrosa de lo escrito en la pizarra que mejora al entornar los ojos. Acerca mucho la cabeza a los libros para leer. Se corrige mediante gafas, lentillas, lente intraocular o cirugía refractiva con láser.
Leer más
Desprendimiento de vítreo

Desprendimiento de vítreo

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Es el despegamiento del vítreo de la retina. Ello suele ocurrir de forma normal a partir de los 50 años de edad y se acompaña de visión de pequeños objetos que parecen flotar con aspecto de telarañas o nubes; son las llamadas moscas volantes (“miodesopsias”). También es frecuente observar destellos o luces (“fotopsias”), especialmente cuando hay poca luz. En la mayoría de los casos las moscas volantes y los destellos no afectan la visión y no revisten gravedad, desapareciendo poco a poco o quedando algunas moscas volantes. En algunas ocasiones, esos síntomas son intensos y pueden…
Leer más
Cataratas

Cataratas

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. La catarata en una enfermedad ocular caracterizada por la opacidad del cristalino, lo cual origina disminución de la visión que puede llegar a ser total. Es la principal causa de ceguera en el mundo y de pérdida de visión en edad avanzada. La principal causa de catarata es la edad avanzada. Otras causas son los traumatismos oculares, miopía elevada, radiaciones ultravioletas, diabetes, infecciones oculares, herencia, tratamiento con corticoides o estatinas. Los principales síntomas son la visión borrosa, gran sensibilidad a la luz, visión doble, disminución de la visión nocturna y disminución en la intensidad de los…
Leer más