orina

Diferencias entre edad cronológica y biológica en Canal Sierra de Cádiz

Diferencias entre edad cronológica y biológica en Canal Sierra de Cádiz

Desde el Dr. Antonio Rodríguez Carrión se habla en Canal Sierra de Cádiz sobre los puntos que reivindica la Plataforma Ciudadana 'Pediatría Digna para Ubrique' y la hoja de ruta a seguir en la consecución de sus objetivos. De igual forma en este programa de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" se habla sobre la edad cronológica y biológica y de cómo la depresión y los recursos económicos hacen que envejezcamos antes. También hablábamos sobre la regulación de la orina en los niños y las llagas en la boca. https://www.youtube.com/watch?v=VPvn2u-MTOE [Si lo desea puede activar los subtítulos en el vídeo para poder…
Leer más
La cantidad de alcohol recomendada siempre es cero

La cantidad de alcohol recomendada siempre es cero

Nuevo programa en Canal Sierra de Cádiz de "Doctor, ¿qué puedo hacer?" tratando diferentes aspectos sanitarios, así el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre las terapias consistentes en beber orina que anuncian algunos famosos y cómo no tienen ningún fundamento científico. Se hablaba también cómo la mejor cantidad en el consumo de alcohol es la 0, puesto que aunque a veces un consumo moderado del mismo no nos afecte de forma visible sí que nos puede acarrear problemas de cara al futuro. Por último, hablábamos sobre los problemas de saturación que se están produciendo en los servicios de urgencias…
Leer más
Fimosis

Fimosis

Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión. Consiste en que la abertura del prepucio es tan pequeña que impide su completo desplazamiento hacia atrás cuando el pene está en erección, por lo que el glande no puede quedar al descubierto. En 9 de cada 10 recién nacidos es difícil desplazar hacia atrás el prepucio, pero a los 3 años en 9 de cada 10 niños el prepucio ya se desplaza hacia atrás fácilmente. A los 17 años, 1 de cada de cada 50 jóvenes tiene fimosis. En los adultos suele aparecer fimosis con relativa frecuencia en infecciones frecuentes del glande (especialmente en diabéticos).…
Leer más
La ansiedad, la última epidemia en España, tratada en Radio Ubrique

La ansiedad, la última epidemia en España, tratada en Radio Ubrique

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique el Dr. Antonio Rodríguez Carrión trataba como tema principal del programa, una auténtica epidemia que se padece en nuestro país como es la ansiedad. La ansiedad es una respuesta emocional ante problemas o amenazas, reales o imaginados. Se trata de un mecanismo de defensa normal pues pone en alerta al organismo para defenderse, pero cuya respuesta resulta excesiva en relación a la circunstancia causante, en este programa radiofónico se abordaban los factores desencadenantes, cómo se manifiesta, su diagnóstico y su tratamiento. El Dr. Rodríguez Carrión comenzaba el programa comentando la…
Leer más