
Enfermedades reumáticas: Artritis reumatoide
Por Dr. Antonio Rodríguez Carrión ¿Qué es la artritis reumatoide? Es una enfermedad autoinmune descrita en 1800 por el médico francés Jacob Landré-Beauvais. Se caracteriza por inflamación crónica de las articulaciones las cuales quedan destruidas. Se afectan especialmente las manos y los pies, aunque pueden lesionarse diversos órganos (corazón, pulmón, piel, ojos, vasos sanguíneos). Es la forma de artritis más frecuente en España; afecta a 1 de cada 200 personas. ¿Cuál es la causa? El sistema inmune del paciente no reconoce como propia a la membrana sinovial de las articulaciones y actúa contra ella provocando su inflamación (sinovitis). La sinovial…