"Sería una desvergüenza notoria, bochornoso y una falta de sensibilidad tremenda", clama con indignación Carmen Flores, presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, al tiempo que vaticina que, en ese caso, mucha gente dejaría de ir al médico. http://www.diariodecadiz.es
La Dra. Ricoy observó irregularidades en las listas de espera quirúrgicas del Hospital Virgen de las Nieves, y con sentido de responsabilidad, lo puso en conocimiento de sus superiores, y de los superiores de sus superiores, y así, hasta las máximas jerarquías de su empresa SAS. La reacción fue pretender su enmudecimiento mediante la fórmula clásica de seducción o sanción.
Bajo ningún concepto 70.000 millones de euros es poco dinero. Pero eso es lo que costó en 2009 el sistema sanitario público español, según el Ministerio de Sanidad. La cifra representa aproximadamente el 6,5% del PIB, cuando en 2004 era el 5,4%. Un aumento (el mayor de la OCDE si se mide en euros por habitante) que fue fácil de sostener en las vacas gordas, pero que ahora se pone en duda. http://politica.elpais.com
"Este país se está hundiendo". Así de tajante ha sido Valentín Fuster, uno de los cardiólogos más reconocidos del mundo, en una conferencia con jóvenes empresarios en Barcelona. "El 60% de los jóvenes españoles menores de 25 años no cree en nadie de su alrededor; lo único en lo que confían y lo que más valoran es la familia. Más del 65% piensa que su futuro es oscuro. Datos importantes que hay que tener en cuenta", explicó Fuster, durante un coloquio sobre empresa y vida sana organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (AJEC), que se celebró en…
En el correo electrónico del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” se ha recibido una carta de un médico catalán que está despertando conciencias dormidas entre colectivos ciudadanos de todo tipo, y levantando grandes ampollas entre aquellos partidos políticos que se han propuesto a toda costa privatizar la sanidad pública española. Madrid, Cataluña y Andalucía son algunas de las comunidades autonómicas implicadas. En Andalucía se lleva un adelanto de varios años con la privatización de la sanidad pública, de tal forma que ya cientos de miles de andaluces tienen como hospital de referencia a hospitales privados (Diario Sur: "La Consejería de…
Título: ¿Y si usted tuviera cáncer?Subtítulo: 173 Consejos imprescindibles dirigidos a personas relacionadas con el cáncer. Descubra cómo ayudar y hacer feliz al enfermo y a los suyos.Autor: Juan Moisés de la Serna Características del libro:Editorial: SekotiaFormato: 15,5 x 21,5 cm., con solapasInteriores: 240 páginas, impresas a 1 color, sobre papel offset ahuesado de 90 gr, cosido en rústica.ISBN: 978 84 96899 95 7P.V.P.: 18 euros El Doctor Juan Moisés de la Serna, recientemente reconocido como uno de los cien mejores profesionales de la salud del 2010 según el International Biographical Centre de Cambridge (Inglaterra), acaba de publicar un nuevo…
Por Antonio Rodríguez Carrión. El gran valor que los seres humanos dan a la salud está fuera de toda duda, sin necesidad de continuas encuestas. Ahora bien, lo que ya no está tan claro es si quienes ostentan el poder cumplen adecuadamente su obligación de una correcta gestión de los recursos sanitarios. A este respecto, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial, manifestó la semana pasada: “Las Administraciones nos están engañando, porque no sabemos dónde va realmente el dinero que se les da para salud”. (más…)
Por Antonio Rodríguez Carrión. 2ª parte: CAUSAS Y SOLUCIONES INTRODUCCIÓN: el gasto en medicamentos es uno de los principales problemas económicos que ahoga a todas la Comunidades Autonómicas españolas, hasta tal punto que pone en peligro muchos de los logros conseguidos en asistencia sanitaria. Sin embargo, hay una buena noticia: existe una muy importante capacidad de mejora sobre la que se debe trabajar sin esperar un segundo. 1) PRESCRIPCIÓN POR PRINCIPIO ACTIVO: En el año 2010, Andalucía se mantuvo a la cabeza de todas las Comunidades Autónomas con un 83 % de prescripción por principio activo, lo que le ha…
Antonio Rodríguez Carrión. 1ª parte: ALGUNOS HECHOS http://www.diariodeavisos.com/2011/diariodeavisos/content/4346/ Los últimos datos de los que dispone la Dirección General de Farmacia del Gobierno canario revelan que en el año 2009 fueron a parar al Sistema Integral de Gestión de Residuos (SIGRE) 98 toneladas de envases y residuos de medicamentos, “lo que se traduce en unos 50 millones de euros en pérdidas aproximadamente”, según estima el responsable del citado departamento autonómico, Buenaventura Fernández San José. Esta cifra supone un 1,7% del presupuesto destinado a asistencia sanitaria y salud pública en el año 2009 en Canarias. Los restos de medicamentos o envases con…
Por Antonio Rodríguez Carrión. “Asumir la existencia de un problema, e identificar sus causas, es el primer y principal paso para su solución”. Una vez analizadas las principales causas de la masificación y desorganización que se encuentran los pacientes en muchos Centros de Salud, ¿qué posibles soluciones se pueden aplicar?: (más…)
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Cookies & Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.