La equidad en el reparto de recursos sanitarios que reiteran una y otra vez tanto el Delegado Provincial de Salud de Cádiz como la Consejera de Salud, en nada se cumple para Ubrique ni para la Sierra de Cádiz, como se ha visto en la asistencia hospitalaria. Además, esta equidad tampoco se cumple en la asistencia primaria, donde, según ellos, el tiempo por cada consulta de medicina familiar y pediatría en Andalucía es de 9´4 minutos de media por paciente, sin embargo, la realidad es que en la Sierra de Cádiz es inferior a 5 minutos.
Asimismo, el Delegado Provincial de Salud de Cádiz mostró su total desconocimiento respecto a la problemática del traslado de pacientes de diálisis, quimioterapia y radioterapia en ambulancias colectivas a centros hospitalarios de Jerez y Cádiz, obligándoles a penosos e inhumanos viajes por los pueblos de la sierra antes de llegar a su destino, en vez de optimizar dicho servicio. También ignora la existencia de ambulancias pequeñas tipo “berlina” que sí pueden acceder a barrios donde no acceden otras ambulancias mayores.
Por último, D. Hipólito García ignora que el Centro de Salud de Ubrique dispone de numerosos despachos vacíos en horario de tarde, en donde pueden pasar perfectamente consulta los especialistas demandados (traumatología, ginecología y oftalmología), y NO es necesario contratar nuevos especialistas (excusa recurrente) pues simplemente se trata de atender en Ubrique, un día a la semana, a los mismos pacientes que durante la semana se atenderían en consultas externas del Hospital de Villamartín, como ya viene haciendo Medicina Interna desde hace más de un año con total éxito para primeras consultas y revisiones, evitando miles de viajes anuales a enfermos que perfectamente pueden ser atendidos en el actual Centro de Salud de Ubrique sin tener que esperar a un futuro desdoble.
La gran problemática social que conlleva lo anteriormente expuesto, especialmente para los más desfavorecidos, ya ha podido ser contrastada por numerosos medios de comunicación y por la Comisión del Defensor del Pueblo Andaluz desplazado a Ubrique el pasado mes de enero, y cuya Resolución se está a la espera de recibir en esta semana. Asimismo será motivo de un amplio reportaje especial que efectuará un equipo de los Servicios Informativos de TVE para el programa “REPOR”, el cual se desplazará a Ubrique el próximo martes, día 19, y estará hasta el domingo día 24.
Ante esta injusta actitud de la Junta de Andalucía hacia el pueblo de Ubrique, la respuesta es clara: LOS UBRIQUEÑOS SEGUIRÁN LUCHANDO SIN DESCANSO POR UNA ASISTENCIA SANITARIA DIGNA.
Antonio Rodríguez Carrión, portavoz del Movimiento Ciudadano ESPECIALISTAS ¡¡YA!!