Luces y Sombras en la Sanidad

Se inician las primeras consultas de la especialidad de Traumatología

Se inician las primeras consultas de la especialidad de Traumatología

La llegada de este nuevo servicio ha propiciado que se den por finalizados cinco años de protestas sanitarias.“Hoy se da un nuevo paso en las aspiraciones sanitarias de la localidad. Varias decenas de vecinos de Ubrique están convocados en esta jornada a recibir consulta de Traumatología en el centro de salud de la localidad, una de las grandes aspiraciones que este municipio ha tenido en las últimas décadas.  Después de cinco años de intensas protestas, con 48 manifestaciones-caceroladas, el Movimiento Ciudadano por 'Especialistas Ya' decidió dar por concluidas sus reivindicaciones cuando la Consejería de Salud anunció la puesta en marcha…
Leer más
Sanidad pública andaluza y la vuelta del señorito andaluz

Sanidad pública andaluza y la vuelta del señorito andaluz

Juan M. Contioso Monclova. Scto. Sector Salud FSP-UGT Málaga. “Cuando se analiza la evolución del sistema sanitario público de Andalucía nos podemos encontrar con sus luces y sus sombras, pero en las últimas fechas vemos como avanzamos hacia atrás. Efectivamente, los actuales gestores nos quieren llevar al modelo del señorito andaluz, es decir cada amo en su cortijo hace lo que le viene en gana. A mi entender el actual Gobierno andaluz ha entregado su ideología a los técnicos y a sus intereses, espera ansioso la convocatoria electoral y ha dejado la acción de gobierno a favor de una campaña…
Leer más
Las aguas de baño de las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias

Las aguas de baño de las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias

“Las aguas de baño de las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe elaborado por la Consejería de Salud sobre el estado del litoral previo a la Semana Santa, y en el que se recogen diversas incidencias. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas.La Consejería de Salud ha vigilado 341 puntos de muestreo en 253 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales,…
Leer más
Actualmente las inversiones están estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes

Actualmente las inversiones están estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes

Dr. Manuel Concha Ruiz, catedrático de Medicina y jefe del servicio de Cardiología del hospital Reina Sofía de Córdoba: “Sin duda la atención en la Medicina Primaria ha mejorado respecto a hace unos años, gracias a que se hizo un esfuerzo importante en potenciar la misma, pero actualmente las inversiones están más estancadas y los recursos humanos en muchos casos no son suficientes; reconociendo parte de los logros conseguidos, hay que resaltar y admitir que es un problema importante el excesivo número de pacientes que han de ser atendidos en relación a los facultativos, el poco tiempo que disponen los…
Leer más
«No pretendemos eliminar ni un solo puesto de trabajo en el sector sanitario»

«No pretendemos eliminar ni un solo puesto de trabajo en el sector sanitario»

Dr. José Izquierdo Botella, Gerente del Hospital General de La Palma: “respecto al personal facultativo de la Isla de La Palma, y de forma general, creo que contamos con un gran grupo profesional y humano, al que debemos apoyar y reconocer su esfuerzo. No hay muchas cosas que puedan motivar más a un médico que, en momentos tan difíciles como este, luchar por un servicio público esencial para todos los palmeros, sin distinción de edad, clase social o ideología política.” http://www.lavozdelapalma.com/2011/01/22/no-pretendemos-eliminar-ni-un-solo-puesto-de-trabajo-en-el-sector-sanitario/
Leer más
Reconocido el H. Puerta del Mar como el mejor en su UDA

Reconocido el H. Puerta del Mar como el mejor en su UDA

“El Hospital Puerta del Mar de Cádiz ha sido reconocido como el mejor del país por la labor que desarrolla su Unidad de Dolor Agudo (UDA). La IV Reunión Nacional de Unidades de Dolor Agudo, celebrada recientemente en Madrid, ha decidido considerar al centro gaditano como el más preparado en el tratamiento del dolor postoperatorio en cuanto a centros hospitalarios con más de 400 camas se refiere. Este encuentro, organizado por el GREUDA (Grupo de Estudios UDA) ha contado con la presencia de especialistas en el tema de toda España.” http://www.diariodecadiz.es/article/cadiz/955662/la/unidad/dolor/agudo/puerta/mar/es/nombrada/la/mejor/pais.html
Leer más